Secciones

Abuelitos aprenden a cuidar su salud bucal

E-mail Compartir

l Con distintas actividades relacionadas con la prevención y promoción de hábitos saludables en torno a la salud bucal comienza el mes de la Salud Oral del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Así lo destacó el director de Salud Oral del SSVQ, Hernán Cifuentes quien señaló que " tiene que ver con direccionar la atención hacia los adultos mayores. En la práctica se ha dado una política de atención de salud en el sentido de servicios curativos, pero también hay cosas que podemos hacer en el área preventiva y además incorporarlos como monitores y como referentes en la mantención de la salud, es decir en el tema de prevención y es lo que estamos realizando en la comuna de Puchuncaví y estamos intentando que se extienda a toda el área que corresponde".

Respecto de las conductas preventivas que debe tener la población para evitar las patologías bucales, Hernán Cifuentes agregó que "la salud bucal está asociada a un montón de patologías paralelas y además cambia el pronóstico de otras patologías generales cuando la salud oral no es la que corresponde. En términos prácticos y reales pasa por la calidad y la disposición de mantener una buena higiene, que es el origen principal de la mayoría de los problemas orales".

Gran parte de las actividades del mes de la salud oral, están concentradas en el Hospital Geriátrico La Paz de la Tarde de Limache, bajo el eje "Envejecimiento y salud bucal, responsabilidad de todos".

El calendario de actividades se inició el 27 de septiembre hasta el 27 de octubre y considera motivar y educar a los pacientes sobre el autocuidado de los adultos mayores de los grupos de rehabilitación comunitaria, capacitar a los cuidadores de adultos mayores, así como también actividades promocionales a los usuarios del servicio dental y pacientes hospitalizados. J

Murciélago aterrorizó a cientos de evangélicos

E-mail Compartir

Escenas de pánico y miedo se vivieron el sábado pasado en el Te Deum que realizaron los evangélicos en el Teatro Pompeya de Villa Alemana, donde un murciélago voló por las cabezas de los numerosos asistentes, que rezaban y cantaban plegarias religiosas

Fue hacia la mitad de la ceremonia que el murciélago ingresó y tras volar por largos minutos y ya cansado, comenzó a pasar muy cerca de las cabezas de los asistentes quienes intentaban atraparlo lanzando ropa al aire, mientras otros gritaban de miedo.

tres veces

revisión

"La ceremonia terminó y el murciélago se perdió en las cercanías del escenario, el teatro se cerró y el lunes nuevamente va la empresa irá buscarlo y a hacer nuevamente una completa revisión. El teatro permanecerá cerrado", sostuvo el jefe comunal. Con la completa remodelación del Teatro Pompeya hace dos años, el techo fue abierto, se taparon los surcos y la colonia que ahí había, fue reubicada. J