Secciones

Con vitaminas, cariño y calor salvan a las aves del petróleo

E-mail Compartir

Pelícanos, pingüinos, hualas, pimpollos y cormorán negro son las especies de aves que han sido rescatadas desde la playa de Quintero, luego del derrame de petróleo ocurrido el miércoles pasado.

Desde esa misma noche comenzaron a llegar las primeras especies afectadas por el crudo, hasta el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar.

cuidados

El baño de las aves consiste en lavarlas con agua tibia con detergente líquido Down, que es el reconocido intenacionalmente para este tipo de procedimientos.

"Son cinco baños, uno cada día, con la intención de que estén en las mejores condiciones y poder entregarles aporte de vitaminas, alimentación y evitar que sigan absorbiendo las toxinas del petróleo. Hemos tenido éxito en el manejo de las aves y la mortalidad ha sido bien baja", dijo el médico veterinario.

Las aves que no están comiendo reciben alimentación de manera forzada, es decir, mediante sondas porque necesitan el aporte de vitaminas y nutricional porque pueden ser salvadas de la contaminación y morir por inanición.

liberación

"Tiene que ser una liberación controlada y después de dos semanas, por la liberación de toxinas. La idea, es que podamos darle la posibilidad de estar en un ambiente un poquito más natural, donde puedan sobrevivir", indicó el galeno.

Actualmente, se está buscando el mejor lugar para comenzar el traslado de las especies. Una de ellas es el humedal de Concón, otro es el humedal de San Antonio o el de Mantagua.

"El problema con éste útlimo es que está muy cerca de la zona del derrame y las aves pueden volver a su lugar de origen y es lo que no queremos, al menos no por ahora hasta que estén completamente sanas. Una de las formas es mantenerlas en una jaula grande para que estén observadas y después eso viene la liberación absoluta", sostuvo el doctor Salah.

Respecto de los pingüinos, se trata de seis especies, todas adultas que han tenido el mismo tratamiento de las otras aves. Se espera que hoy se realice la necropsia a las especies que llegaron muertas y las que fallecieron en el lugar para determinar con exactitud la causa de la muerte y alguna otra información que surja. J