Secciones

El Fecich bajó el telón entre éxito y aplausos

E-mail Compartir

Tras cinco días de exhibiciones, muestras especiales y seminarios realizados en Quilpué y Villa Alemana, el fin de semana culminó el Festival de Cine Chileno de la Provincia de Marga Marga. El premio principal para como Mejor Película fue para el largometraje "Propaganda", dirigida por Christopher Murray y realizada por el colectivo MAFI TV.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Teatro Velarde de Quilpué y fue animada por la actriz Carolina Marzán.

Al respecto el alcalde Mauricio Viñambres señaló que "hoy día nosotros estamos haciendo historia con el festival de cine, porque nuestros jóvenes tienen posibilidades de hacer cine y documentales en nuestra región, y eso es tremendamente importante, y no es necesario que se vayan a Santiago y es por eso que el compromiso de nuestro municipio es fortalecer cada vez más este festival de cine, y esperamos que cada día la gente colabore y que los jóvenes se entusiasmen".

En la ocasión, se homenajeó a la intérprete nacional Gloria Münchmeyer ("La luna en el espejo", "Padre nuestro", "El regalo") por su destacada trayectoria actoral en cine y se anunciaron las películas ganadoras de esta séptima versión.

PREMIACIÓN

"El gran circo pobre de Timoteo" de Lorena Giachino destacó como Mejor Dirección y recibió el Premio Especial del Jurado. Asimismo, se entregaron los premios de Mejor Actriz a Manuela Martelli por su interpretación en "El árbol magnético", Mejor Actor a René Miranda por "Volantín Cortao", Mejor Dirección de Arte a Nicole Guzmán por "Las analfabetas", Mejor Banda Sonora a "Raíz" y Mejor Guión e Investigación a Edison Cájas por "El vals de los inútiles".

El Premio Especial de la Prensa fue para "Volantín Cortao" de Diego Ayala y Aníbal Jofré y el Premio del Público recayó en "Las analfabetas" de Moisés Sepúlveda.

En la Competencia de Cortometrajes, el gran ganador fue "El sapo"; la obra de Patricio Vial y Cristián Vidal fue elegida como Mejor Cortometraje Nacional. Asimismo, Gabriel Osorio recibió el premio a Mejor Dirección por "Historia de un oso"; "Extranjeros" de Matías Baeza, el Premio Especial del Jurado; y "Una cama" de Claudia Carreño y Javier Zoro, el Premio del Jurado Joven.

El Jurado Oficial de FECICH 2014 estuvo compuesto por el director y guionista; Gonzalo Justiniano ("Sussi", "B-Happy", "Lokas"); el conductor del programa 7mo Vicio, Gonzalo Frías; y el actor de cine y televisión, Sergio Díaz.

El Jurado de Prensa lo conformaron los periodistas Héctor Cossio, editor general del suplemento Cultura+Ciudad de el diario online El Mostrador; Marcelo Morales, director del sitio CineChile.cl; Alejandra Delgado, Directora de La Juguera Magazine; y Sebastián Labra, Director de LaOtraVoz.cl.

La séptima versión del Festival de Cine Chileno fue organizada por la municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, producida por la Agencia Ciudad Cultural, y patrocinado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. J

"Hasta que la muerte los juntó"

E-mail Compartir

La verdadera comedia no hace reír a carcajadas batientes, sino que hace sonreír en un tono agridulce, ya que nos damos cuenta que lo que estamos viendo lo hemos vivido o podríamos vivirlo; por lo tanto se reconocen aspectos comunes de toda la especie humana y sin embargo se retrata un grupo humano determinado en una fecha determinada. Eso hace una buena comedia de cualquier cinematografía. Y la estadounidense no es una excepción, a pesar de lo raro que es encontrar una cinta de ese país con esas características; ya que abunda en esas latitudes la comedia estúpida o la comedia insulsa, sin profundidad ni sensibilidad. "Hasta que la muerte los juntó" (2014), dirigida por el cineasta Shawn Levy, basada en la novela de Jonathan Tropper, es una de estas comedias inteligentes, que basan su calado en los caracteres bien construidos y que se van desarrollando a lo largo del filme, haciendo partícipe al espectador de su crecimiento y evolución.

Levy, de 46 años, había dirigido once largometrajes, principalmente en el tono comedia liviana, entre las que destacan "Gordo Mentiroso" (2002), "Recién Casados" (2003), "La Pantera Rosa" (2006), "Noche en el Museo" (2006), "Noche en el Museo 2" (2009) y "Los Becarios" (2013); pero me atrevo a decir que ésta última es la más madura. Relata el encuentro de una familia luego de la muerte del padre, en la casa donde se criaron los cuatro hermanos Altman. En torno a la madre, Hillary (Jane Fonda) llegan Paul, el mayor (Corey Stoll) y su esposa Annie (Kathryn Hahn), que luchan por tener un bebé; Judd (Jason Bateman), que acaba de enterarse de la infidelidad de su esposa con su jefe y que se reencuentra con su novia de juventud, Penny (Rosa Byrne); el menor, Phillip (Adam Driver), que se resiste a madurar, a pesar de llegar con una mujer mayor, Tracy (Conni Britton); y la única mujer, Wendy (Tina Fey), que a pesar de estar casada y con dos hijos pequeños, sigue enamorada del vecino de enfrente, Horry (Timothy Olyphant). Esta galería de personajes, todos en crisis por distintos motivos, se unen en torno al recuerdo del amado padre y de la inteligente madre; y recuperan el tiempo perdido en la entrañable amistad que tuvieron hasta la adolescencia; con diálogos y situaciones inteligentes y generalmente graciosos, que los transforman finalmente en seres creíbles y amables.