Secciones

Pescadores de Portales felices con la concesión

E-mail Compartir

Con una sonrisa de oreja a oreja recibieron los pescadores de Caleta Portales ayer a la presidenta Michelle Bachelet. Es que por fin recibían la tan anhelada concesión de su lugar de trabajo, eso que los tuvo dando la pelea por largo tiempo.

"Parece que estuvieron celebrando todo el fin de semana", les dijo con picardía Bachelet a los hombres de mar, quienes rieron a carcajadas con la talla que les hizo la presidenta, a quien trataron ayer con mucho cariño, si hasta le preparon una sorpresa: le llevaron al grupo Matambre que le cantó unos boleros y tras entonar el cumpleaños feliz, le llevaron una torta.

concesión

todavía falta

El desafío que se les viene a los pescadores de Portales es grande, ya que tendrán que hacerse cargo de toda la administración de la Caleta y velar porque sea sustentable en el tiempo. "Somos capaces de hacerlo. Vamos a necesitar asesoría profesional, es una mole grande esto y hay que mantenerlo. Queremos generar recursos en turismo y hacerla más accesible al público", comentó Manuel González. J

Mil tambores tendrá su propio plan de aseo

E-mail Compartir

l Terminar de una vez por todas con el estigma negativo del Carnaval Mil Tambores, es uno de los objetivos que se impusieron este año los organizadores del evento que se realizará este fin de semana en Valparaíso y que espera congregar a cerca de 15 mil personas (3 mil corresponden sólo a participantes).

Una de la primeras medidas para terminar con los problemas asociados al encuentro fue declarar zona seca a partir de las 21 horas, el perímetro compuesto por: las calles Molina, Subida Ecuador, Almirante Montt, Cumming, Plaza Aníbal Pinto, Esmeralda, Almirante Martínez, Errázuriz y Condell. Las botillerías no podrán vender alcohol, pero sí los supermercados.

"Nosotros queremos proteger la actividad artística y cultural y creemos que hay externalidades negativas que ocurren por el excesivo consumo de alcohol", destacó el director artístico del Carnaval Mil, Tambores, Santiago Aguilar.

Lo segundo es el diseño de un plan de aseo, donde voluntarios asociados al encuentro tendrán como tarea la limpieza post pasacalle, el que se realizará el domingo 5 de octubre , desde las 15 horas por avenida Altamirano, entre la playa San Mateo y la subida Carvallo.

"Dispusimos de un equipo de 50 personas que van a estar trabajando en la limpieza de los lugares que nosotros vamos a ocupar, como la avenida Altamirano. Ahí también tendremos alrededor de 90 baños químicos", destacó Aguilar.

Eso sí, hasta ahora los encargados de aseo del Carnaval no se han coordinado con la municipalidad porteña en este tema. "Esperamos que nos expliciten el programa de aseo que tienen", comentó Aguilar. J