Secciones

datos, recintos y horarios Lo que no debe perderse de los Juegos Binacionales

E-mail Compartir

Después de los Juegos Suramericanos de marzo, los XVII Juegos Binacionales Integración Andina Cristo Redentor, Valparaíso 2014 son el evento deportivo más importante que acoge la región.

¿Dónde ir?

Polideportivo Nicolás Massú (Asunción N° 550, Villa Alemana).

Polideportivo Renato Raggio

Estadio Italo Composto (Asunción N° 757, Villa Alemana).

Colegio Champagnat (Calle Lima 572, Villa Alemana).

Gimnasio Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Av. Brasil 2950, Valparaíso).

-Polideportivo Viña del Mar (Av. Padre Hurtado 300)

Valle Dorado (Progreso 920, Villa Alemana).

Fortín Prat (Rawson 382, Valparaíso)

Estadio Elías Figueroa (Hontaneda esquina Carvallo, Valparaíso).

Escuela Naval (Hontaneda N° 11, Valparaíso)

PROGRAMA

Atletismo (10.30 a las 13.30 horas) Natación (8.30 a 12.30 y 16.00 a 19.00 horas)

Tenis de mesa damas y varones (8.30 a 12.30 y 15.00 a 19.00 horas).

Tenis femenino y masculino (9.30 a 12.30 y 15.30 a 18.00 horas).

Básquetbol damas y varones (9.00 a 17 horas).

Vóleibol damas y varones (9.00 a 17.00 horas).

Balonmano ambas series (9.00 a 17.00 horas).

Fútbol femenino (9.00 a 17 horas).

Mañana y el sábado los horarios se mantienen y se agrega el ciclismo en Casablanca y Peñalolén.

El sábado es la gran final y culminación de los Juegos en el Polideportivo Renato Raggio de Playa Ancha desde las 21 horas. J