Secciones

Tolerancia cero contra venta ilegal de copete

E-mail Compartir

Preocupación existe entre la comunidad por la supuesta venta clandestina de alcohol, como efecto de la decisión del municipio local de prohibir el comercio de licor, en las noches en que se desarrolle el "Carnaval de Los Mil Tambores".

Muchos pronostican que serán cientos los vendedores ambulantes que, con carros de supermercado y mochilas, cargarán latas de cerveza y botellas de diversos licores, para vendérselos a los jóvenes que continúen en las calles "el carrete" del Carnaval.

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, explicó que "la primera fiscalización debiera estar centrada en los inspectores municipales, quienes serán los encargados de fiscalizar el cierre de las botillerías desde las 21 horas. Hay que recordar que esta fue una decisión del municipio porteño, por lo tanto ellos deberán apoyar y fiscalizar esta medida".

La autoridad provincial agregó que "en lo que se refiere a la venta clandestina de licor, carabineros estará muy atento para impedir que situaciones de este tipo lleguen a concretarse. Sabemos que la tarea será muy difícil, por la cantidad de personas que llegarán a la ciudad".

MEDIDA TEMPORAL

Frente a la ordenanza que impuso el municipio local, el gobernador de Valparaíso señaló que "puede ser una medida temporal, que sirva para impedir los desórdenes que constantemente han estado asociados a esta fiesta, pero no es la solución definitiva".

Omar Jara agregó que "este es un tema que debe ser abordado con el tiempo y que tiene estricta relación con la educación, con saber celebrar, con asumir que la ciudad puede ser un escenario para fiestas, lejos de los excesos de alcohol, que terminan en destrozos y violentos disturbios. Por esta razón, insisto en señalar que no es la solución definitiva y que tiene un carácter de temporal y seguramente servirá para evaluarlo en el tiempo".

"El Carnaval de los Mil Tambores" es una fiesta que se realiza desde hace 15 años en Valparaíso y que convoca a miles de niños y jóvenes que marchan por la ciudad en batucadas, murgas y grupos musicales.

Es una fiesta de carácter familiar y masiva, pero que ha sido desprestigiada por la conducta de jóvenes borrachos que realizan vandalismo en las noches. J

Mansión abandonada es un "lunar" en Av. Brasil

E-mail Compartir

l Una mansión totalmente abandonada se está transformando en un dolor de cabeza para los vecinos de Avenida Brasil, quienes desean que la casa se repare o se le instalen los cierres perimetrales exigidos por la ley.

La mansión está a lado del palacio Polanco, que pertenece a Carabineros, que en los próximos meses recibirá una millonaria inversión y será totalmente renovado, lo que contrastará totalmente con la mansión abandonada.

La vivienda, ubicada en la Avenida Brasil 1860, está con todas sus ventanas rotas o tapadas con algunas tablas. En su interior tiene una gran caseta metálica y varios animales viven en su jardín, donde el pasto y la maleza crece libremente.

Una de las vecinas de la casa, explicó que "ésta lleva abandonada muchos años y sabemos que pertenece a una familia de apellido Irigoyen".

La mujer agregó que "una vez entró una pareja a la casa y llamamos a carabineros. Los sacaron esposados del lugar. Cada vez los cierres se están deteriorando más y esta situación es una invitación a indigentes o jóvenes para que se tomen la vivienda abandonada".

La vecina pidió a los dueños hacerse cargo de la propiedad, "que la vendan o que le instalen cierres definitivos, ya que en el estado en que está es lamentable y contrastará con los arreglos del palacio Polanco".

Finalmente la vecina señaló que "por suerte no hay ratones, ya que yo tengo más de seis gatos que cuidan la casa". J