Secciones

Quilpué aspira a tener planta de transferencia

E-mail Compartir

l Para hoy, está programada la votación del concejo municipal de Quilpué para decidir si la Ciudad del Sol, tiene su propia planta de transferencia de residuos domiciliarios, evitando el traslado de camiones desde la ciudad hasta el vertedero El Molle en Valparaíso, como ocurre hoy.

Así lo confirmó el alcalde Mauricio Viñambres, quien señaló que hace meses que los concejales vienen discutiendo la mejor forma de hacer el tratamiento de la basura.

"Tuvimos que licitar por los próximos siete años la disposición final de los residuos sólidos, uno lo hicimos con planta de transferencia y otro sin planta de transferencia. La empresa de Los Molles presentó con planta de transferencia, en donde hemos trabajado con el concejo municipal para poder implementar este sistema que a nosotros nos significaría el manejo de la disposición en una forma más efectiva y más rápida", señaló.

En ese sentido, la idea es que, en un terreno municipal que está ubicado a un costado del Troncal Sur, a la altura de la Villa Olímpica por el sector sur, lleguen los camiones municipales y de la empresa recolectora porteña donde los desechos se traspasen de un camión a otro, sin necesidad hacer descargas.

Ante este escenario, el municipio debería pagar un monto de siete millones de pesos mensuales a la empresa y se estudia la posibilidad de hacer el retiro domiciliario de basura tres veces por semana.

"Si esto se aprueba se demora alrededor de un año en implementarse, porque hay que pedir los permisos correspondientes", sostuvo el jefe comunal. J

Porteños prefieren trampas pegajosas para eliminar a los ratones

E-mail Compartir

No es una solución para quienes le temen a los ratones, eso hay que advertirlo de inmediato. Porque esta trampa no acaba con la vida de los roedores, sólo los atrapa, hasta que el dueño o dueña de casa llega y le quita la vida al bicho, ojalá con un certero golpe en la cabeza.

"Cuando la trajimos pensamos que no se venderían mucho por eso, porque no los mata. Pero la verdad es que en Valparaíso hay hombres y mujeres muy valientes que no tienen problema en darle un escobazo al ratón", comenta Mery Rodríguez, encargada de salón del Centro de Aseo Orpacol, ubicado en Pudeto con avenida Brasil.

El "Mouse give" es un cartón con un pegamento muy poderoso. Se pone al centro la carnada y cuando el ratón se acerca para comerlo queda atrapado, inmovilizado.

"Es especial para ratones de menor tamaño, como las lauchas. Yo lo probé con un ratón más grande y quedó pegado, pero como tenía fuerza logró zafarse. Eso sí quedó herido, porque el cartón estaba lleno de sangre", comentó la dependienta.

ciudad de ratones

"La de metal es muy dura para las mujeres, por eso trajimos esta de plástico que tiene un sistema más sencillo. Además es lavable, se puede meter en cloro y reutilizar", destaca Rodríguez. Esa tiene un valor de $2.100.

Y si con las trampas no logra controlar a los temidos ratones, están los distintos tipos de veneno. "Está el tipo pellet (que tiene el tamaño de un grano de arroz) que es ideal para el interior de la casa, y está el otro que es más grande que parece barra de chocolate que es para el patio. Esos se pueden colgar de un árbol y así se obliga al ratón a roer", explica la experta en estos desagradables temas, Mery Rodríguez. Los precios van desde los $1.300. J