Secciones

Enap se sincera: derrame alcanzó los 22 mil litros

E-mail Compartir

Clarificadas quedaron las circunstancias y la cantidad de crudo derramado el miércoles 24 de septiembre, en la bahía Quintero, luego de que la empresa de petróleos Enap ayer hiciera una especie de "reconstitución de escena" de la manera en que ocurrieron los hechos. El derrame involucró al buque tanque "Mimosa", de bandera de Isla Marshall, que efectuaba una maniobra de descarga a los tanques del Terminal MarítimodeEnap Refinerías S.A., en Quintero.

La empresa expuso frente a los medios de comunicación los hechos acaecidos esa madrugada y mencionó a los responsables de este vertimiento.

"Los 3 metros cúbicos informados a las autoridades corresponden a un cálculo preliminar. Hoy tenemos el resultado de un estudio de ingeniería hecho por una empresa consultora externa, que nos da un número muy preciso de 22 metros cúbicos", confirmó Marc Llambías, gerente de refinación y comercialización de Enap.

El ejecutivo señaló que la primera información entregada se hizo en base a la experiencia y a la observación que hubo en el momento la madrugada de ese miércoles, pero ¿qué generó el derrame?

"Hubo un cambio de remolcador y durante la maniobra de cambio de remolcador se produjo la rotura de las espías del terminal y la posterior rotura del flanche de conexión al barco. Las maniobras de cambio del remolcador son autorizadas por la autoridad marítima, pero sigue siendo el capitán del barco y el barco de todo lo que sucede en sus instalaciones, aquí vemos que lo que falló fue el segundo remolcador que tomó el barco, lo aceleró rápido hacia atrás dándole una fuerza demasiado alta al sistema de espías y rompiéndolo", aclaró.

los millones

"Estamos a la espera de la llegada del técnico que va a revisar nuestras instalaciones y que va a evaluar el daño que tiene la monoboya y el daño que genera esto en términos de imagen es incalculable", señaló Llambías. J