Secciones

Aldo Booth: "Los perforadores somos los doctores freaks"

E-mail Compartir

Aldo Booth, viñamarino y antiguo perforador corporal, dice que varias veces lo han confundido con tatuador. No es una ofensa por cierto, pero según él, existe una gran diferencia entre ambos rubros.

piercer

Blooth, quien hace poco fue aceptado en la Asociación Latinoamericana de Perforadores (Latinoamérica Body Piercing LBP), señala que aparte de ese seminario, en el instituto se han dictado otros talleres importantes que enseñan a conocer los materiales básicos para tatuar, técnicas de dibujo, armado de mesa de trabajo, manipulación de material cortopunzante, entre otros, pero que lo más interesante está ocurriendo justo en el piso donde se encuentra, ya que es primera vez que lo invitan a participar junto a otros tres reconocidos piercers.

"Doctores freaks"

"Este año tuvimos la oportunidad de hacer el seminario más completo, Aldo y Rata (un argentino que también es del Trío Ternura) nos vinieron a ayudar ya que la misión busca generar consciencia en un rubro que de repente las personas creen o tienen la idea que es solamente pasar la aguja, pero aquí hay varias cosas que están en backstage y que la gente no ve y que incluso nos hacen decir que estamos a niveles más altos que la consulta de un dentista o una clínica", manifiesta Moya, también llamado "Amor Real".

Ambos piercers tienen profesión. Aldo es Ingeniero Informático y Javier, periodista. Pero ninguno de los dos quiso ejercer y decidió dedicar su vida a las perforaciones.

"A ser los doctores freaks", comenta Aldo, riendo. "Como decía antes, el tatuador y el perforador pueden estar trabajando en un mismo local, pero ellos son artistas y nosotros somos los doctores freaks", añade.

Como explican los perforadores profesionales, el asunto no es llegar e insertar una aguja. Hay un trabajo prolijo detrás y también una gran inversión. Hasta del extranjero se mandan a pedir la mejor joyería.

"Mauricio, Extigma, tiene una empresa de piercings de joyería que él mismo desarrolló y que si bien para él es un negocio, esto ha sido de gran ayuda para toda la industria ya que gracias a él hemos podido tener acceso a joyería de alta calidad. Esto ha ayudado a quienes no quieren importar, no tienen tarjetas de crédito o les da miedo comprar por internet, ya que le mandan un mail y pueden comprar desde Copiapó joyería de alta calidad y que llega a tu casa en tres días", asegura Booth.

Tatuajes realistas

"Vine a este taller porque siempre me han gustado los tatuajes. Quería aprender esta nueva técnica, el concepto más cercano a la vida real. Hace dos años que me empezó a envolar esto y ya tengo como 40 tatuajes y voy a seguir, total tengo harto espacio. Cuando chico tenía hartos amigos tatuadores y ahora estoy aquí, feliz", declaró mostrando dos de sus tatuajes realistas: uno de su madre y hermana.

Si le interesa conocer y ver más de cerca este interesante mundo, puede hacerlo hoy mismo en Valparaíso, visitando la Expo de Arte y Tatuajes que se realizará en el VTP hasta el domingo. J