Secciones

El grupo porteño Molo se la juega para ir a Uruguay

E-mail Compartir

El próximo 20 de diciembre se realiza la tercera versión uno de los festivales de rock más importantes de Uruguay y los porteños Molo son parte de line up de este año. El Montevideo Nelson Fest es un festival que desde 2011 reúne a destacadas bandas sudamericanas con el objetivo de generar lazos musicales entre países hermanos y de revitalizar la escena rockera independiente.

Para este año, el festival contará con la presentación de 4 power tríos de excelente nivel y bien posicionadas en sus escenas locales, tales como Eruca Sativa desde Argentina, Rinoceronte desde Brasil, Molo desde Chile y por supuesto, La Triple Nelson, agrupación uruguaya anfitriona de la instancia que junto a su equipo produce y organiza este mega evento, ícono de la autogestión, tradicionalmente emplazado en el Teatro de Verano Ramón Collazo, anfiteatro al aire libre que recibe gratuitamente a más de 5 mil asistentes de todas la edades.

La próxima gira a Uruguay tiene como principal objetivo promocionar "Vida y Época en Ninguna Parte" (2014), último álbum de Molo que ha gozado de una excelente acogida por parte de la crítica especializada, de sus pares y sus seguidores. Cabe señalar que este diciembre será la segunda vez que Molo pisa el escenario montevideano. Fue en 2011 cuando el trío recibió la invitación de Christian Cary, líder de La Triple Nelson, quien tuvo la oportunidad de conocer a Molo al poco andar de su formación, en algún escenario de Valparaíso. Desde ese momento las mutuas invitaciones no pararon y además se inicia una amistad en torno a la admiración que hasta el día de hoy se mantiene.

j

Estos son los ganadores en el concurso de Arte

E-mail Compartir

l La obra gráfica "Sinfonía bicéfala", del artista Luis Martínez, fue elegida como la ganadora del Concurso de Artes Visuales Valparaíso 2014. El certamen, organizado por la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, convocó a un gran número de creadores en su primera versión.

Un total de 343 obras, pertenecientes a 248 artistas nacionales y extranjeros, fueron evaluadas por el jurado compuesto por los destacados artistas y académicos nacionales René Poblete, Enrique Zamudio, Ruperto Cadiz, Humberto Nilo y Gumaro Fermandois.

Además de la ganadora, que recibirá 2 millones de pesos, el jurado entregó premios a las obras "Justicia" de Juan Caballero Astudillo (escultura), "Pasté los días y bebí el más dulce jugo de cebada", de Virginia Vizcaíno Molina (grabado) y "Mapa del Nuevo Mundo" de Marko Molina Echeverría (pintura, técnica mixta); cuyos creadores recibirán $250 mil cada uno.

Asimismo, el jurado entregó menciones de honor a las creaciones "Abandono" de Mauricio Concha Cárdenas, "Sensacional Crimen de Emile Dubois" de Cristian Olivos Bravo y "Delirio Informado" de Maite Mella Salinas. Fueron seleccionadas un total de 112 obras para formar parte de la exposición que será inaugurada el jueves 06 de noviembre en la Galería Municipal de Arte "Valparaíso", ubicada en calle Condell 1550. J