Secciones

El sorprendente talento de la artista que pinta con la boca

E-mail Compartir

Aunque existan detractores, lo cierto es que Valparaíso se convierte en un gran carnaval cada vez que se realiza la Fiesta de los Mil Tambores. El epicentro se concentró ayer en la Av. Altamirano donde en horas de la tarde, se efectuó el pasacalle con el tradicional colorido de los grupos de comparsas venidos desde distintas zonas del país. El mismo color que aportaron también hombres y mujeres que con sus cuerpos pintados brindaron el ingrediente de libertad que tanto caracteriza a esta fiesta.

puro TALENTO

La precisión de sus pinceladas dejaron boquiabiertos a quienes la veían pintar, no sólo por sus extraordinarios trazos sino que porque la artista lo hacía guiando el pincel con su boca.

María Constanza, o "Aire", como le gusta que la llamen, nació con una malformación congénita que la arrojó al mundo sin sus brazos, una discapacidad física que la joven ha enfrentado con una aguerrida personalidad y sin duda alguna, con un asombroso talento que ayer sorprendió entre quienes la vieron pintar.

María Constanza, quien fuera niña símbolo de la Teletón a comienzos de la década de los '80, pinta desde los 5 años. Desde el año 2011 que comenzó a pintar cuerpos con ocasión de los Carnavales. Lo hace por puro amor al arte y por las ganas de compartir con otros su talento.

"Aire" pinta en tela, óleo y acrílico y sus temáticas predilectas se vinculan por lo general con lo étnico y con la metafísica.

A pesar de lo agotador que parece ser su habilidad, "Aire" asegura que no lo es tanto.

"Ocupo la boca y generalmente los pies. No es agotador pero cuando se trata de pintar cuerpo y murales lo hago con la boca por la altura y por la precisión. Puedo durar hasta 3 horas pintando y en realidad lo que más se sobre exige es la vista", precisa sin dejar de pintar el cuerpo de Geohanna.

GRINGOS

COMPARSA GATUNA

"Nació la idea de pintarnos de perritos y gatitos por toda la temática de animales callejeros que hay en nuestra ciudad. Finalmente resolvimos sólo con los gatos y aquí estamos", precisó Victoria Martínez. J

El sorprendente talento de laartista que pinta con la boca

fotos: Manuel Lema O.

E-mail Compartir

Aunque existan detractores, lo cierto es que Valparaíso se convierte en un gran carnaval cada vez que se realiza la Fiesta de los Mil Tambores. El epicentro se concentró ayer en la Av. Altamirano donde en horas de la tarde, se efectuó el pasacalle con el tradicional colorido de los grupos de comparsas venidos desde distintas zonas del país. El mismo color que aportaron también hombres y mujeres que con sus cuerpos pintados brindaron el ingrediente de libertad que tanto caracteriza a esta fiesta.

Las verdaderas obras de arte en que se convierten los cuerpos de hombres y mujeres, la mayoría jóvenes que no superan los 30 años, impresionan cada año con las temáticas y el perfeccionamiento de la técnica empleada por los artistas que por una módica colaboración voluntaria o por el simple amor al arte, sustituyen la tela por la piel desnuda de sus voluntarios lienzos vivientes.

En medio del verdadero mar humano en que se convirtió ayer la Playa San Mateo, fue imposible que la vista de muchos no se posara en María Constanza Contreras Suarez, 'Aire', la artista autodidacta de 31 años, que con un pincel en su boca convirtió el cuerpo de Geohanna Vivanco en un cuadro extraordinario.

La precisión de sus pinceladas dejaron boquiabiertos a quienes la veían pintar, no sólo por sus extraordinarios trazos sino que porque la artista lo hacía guiando el pincel con su boca.

María Constanza, o 'Aire', como le gusta que la llamen, nació con una malformación congénita que la arrojó al mundo sin sus brazos, una discapacidad física que la joven ha enfrentado con una aguerrida personalidad y sin duda alguna, con un asombroso talento que ayer sorprendió entre quienes la vieron pintar.

María Constanza, quien fuera niña símbolo de la Teletón a comienzos de la década de los '80, pinta desde los 5 años. Desde el año 2011 que comenzó a pintar cuerpos con ocasión de los Carnavales. Lo hace por puro amor al arte y por las ganas de compartir con otros su talento.

'Aire' pinta en tela, óleo y acrílico y sus temáticas predilectas se vinculan por lo general con lo étnico y con la metafísica.

A pesar de lo agotador que parece ser su habilidad, 'Aire' asegura que no lo es tanto.

'Ocupo la boca y generalmente los pies. No es agotador pero cuando se trata de pintar cuerpo y murales lo hago con la boca por la altura y por la precisión. Puedo durar hasta 3 horas pintando y en realidad lo que más se sobre exige es la vista', precisa sin dejar de pintar el cuerpo de Geohanna.

A María Constanza no le perturba que la fotografíen ni que le pregunten por su condición. 'Estoy acostumbrada, llevo muchos años', explicó.

Si hay un grupo que disfruta con los Mil Tambores, sin duda alguna que los gringos son los principales. Cada año estudiantes de intercambio norteamericanos llegan a Valpo a sumarse a la fiesta y no sólo a mirar, sino que a pintarse el cuerpo y a bailar.

Eva tiene 20 años y estudia en la Universidad de Chile. Es de San Francisco, California y llegó con sus amigos a participar de los carnavales. Por primera vez participó de la fiesta y sin tapujo se dejó pintar su torso desnudo. 'Es mi primera vez y lo encuentro 'bacán'', explica en un perfecto español.

Tampoco pasó inadvertido un grupo de agraciadas jovencitas que pintaron sus cuerpos como gatos y que forman parte de la comparsa de cuerpos pintados 'El cuerpo resuena'.

'Nació la idea de pintarnos de perritos y gatitos por toda la temática de animales callejeros que hay en nuestra ciudad. Finalmente resolvimos sólo con los gatos y aquí estamos', precisó Victoria Martínez. J