Secciones

Viña: afinan detalles de nueva subida Alessandri

E-mail Compartir

l En su última etapa de ejecución de obras y pronto a inaugurarse se encuentra el proyecto de mejoramiento de la Av. Alessandri que en la actualidad presenta un avance de un 99%. Se estima que la obra concluya en el transcurso de este mes.

De acuerdo a la información proporcionada por el director regional de Serviu, Nelson Basaes actualmente se trabaja en terminar detalles como algunos enlaces de pasarelas, barandas y habilitar el semáforo de 21 Norte que ya está instalado.

En relación con la pasarela de Alessandri ubicada en 23 Norte, el director regional de Serviu explicó que los vecinos de este sector plantearon la necesidad de darle continuidad a la senda peatonal que da entre su calle y la nueva pasarela ubicada en ese sector. "Como Serviu escuchamos esta petición, la estudiamos y logramos una solución, la que está en plena ejecución y que trata de la prolongación de la acera desde 23 Norte a través de una losa voladiza de hormigón armado, que conecta directamente la calle en cuestión con la parte alta de la pasarela. Así, los vecinos podrán acceder de fácil manera a la pasarela, sin tener que dar una vuelta larga para poder ingresar a ella". J

Molestia por método de selección tipo tómbola en escuelas porteñas

E-mail Compartir

Cuando Margarita San Martín quiso matricular a su pequeño hijo, en un colegio de Placilla, consultó cómo era el método de selección: "una entrevista personal", fue la respuesta y volvió un lunes, a la citación que le hicieron en el establecimiento.

"Entré a la supuesta entrevista y me hicieron sacar un número, yo no entendía mucho, pero de pronto el director empezó a cantar los números como en una rifa. El número que salía, quedaba. Eran 35 cupos. El que no salía se quedaba sin colegio", relató la madre.

Sorprendida exigió respuestas en la dirección del colegio particular subvencionado Miguel de Unamuno, de Placilla, y la réplica del director fue que como ahora no se pueden hacer procesos de selección, no hay otra forma y punto."¿Eso quiere decir que la educación de calidad que prometieron quedará a la suerte?, ¿Esto es en serio o un mal chiste, tendré que ir de colegio en colegio hasta que saque el número ganador y mi hijo pueda estudiar?. Es indignante", sostuvo la mujer quien ya visita otros colegios, para poder matricular a su hijo.

Aunque parezca un métido artesanal, la seremi de Educación, Javiera Serrano, calificó este sistema como "ideal" para hacer la selección escolar.

"Que un establecimiento educacional adopte un sismte de selección aleatoria, para nosotros es el ideal en este proceso de la reforma. Históricamente algunos establecimientos han accedido a sistemas como éste, con una especie de tómbola que al final selecciona a los niños de manera más equitativa y justa", sostuvo la secretaria regional ministerial.

La seremi señaló que con este sistema se evitan situaciones arbitrarias con entrevistas a los padres y apoderados, con un examen de admisión o con alguna documentación.

"El sistema de sorteo o tómbola quizás parezca bastante artesanal, la figura que va a presentar el ministerio es un sistema tecnológico que va a replicar lo mismo, quizás mejor presentado, con más tecnología, pero es lo mismo", indicó Javiera Serrano.

Sin embargo, adelantó que habrá algunos criterios y que la primera priodidad al interior de los colegios donde la primera prioridad la tendrán los hermanos, hijos de profesores o de asistentes de la educación. "Si están los cupos el colegio tiene que admitir a todos los postulantes", dijo la seremi. J

Viña: afinan detalles de nueva subida Alessandri

E-mail Compartir

l En su última etapa de ejecución de obras y pronto a inaugurarse se encuentra el proyecto de mejoramiento de la Av. Alessandri que en la actualidad presenta un avance de un 99%. Se estima que la obra concluya en el transcurso de este mes.

De acuerdo a la información proporcionada por el director regional de Serviu, Nelson Basaes actualmente se trabaja en terminar detalles como algunos enlaces de pasarelas, barandas y habilitar el semáforo de 21 Norte que ya está instalado.

En relación con la pasarela de Alessandri ubicada en 23 Norte, el director regional de Serviu explicó que los vecinos de este sector plantearon la necesidad de darle continuidad a la senda peatonal que da entre su calle y la nueva pasarela ubicada en ese sector. 'Como Serviu escuchamos esta petición, la estudiamos y logramos una solución, la que está en plena ejecución y que trata de la prolongación de la acera desde 23 Norte a través de una losa voladiza de hormigón armado, que conecta directamente la calle en cuestión con la parte alta de la pasarela. Así, los vecinos podrán acceder de fácil manera a la pasarela, sin tener que dar una vuelta larga para poder ingresar a ella'. J

Molestia por método de selección tipo tómbola en escuelas porteñas

UPI.

E-mail Compartir

Cuando Margarita San Martín quiso matricular a su pequeño hijo, en un colegio de Placilla, consultó cómo era el método de selección: 'una entrevista personal', fue la respuesta y volvió un lunes, a la citación que le hicieron en el establecimiento.

'Entré a la supuesta entrevista y me hicieron sacar un número, yo no entendía mucho, pero de pronto el director empezó a cantar los números como en una rifa. El número que salía, quedaba. Eran 35 cupos. El que no salía se quedaba sin colegio', relató la madre.

Sorprendida exigió respuestas en la dirección del colegio particular subvencionado Miguel de Unamuno, de Placilla, y la réplica del director fue que como ahora no se pueden hacer procesos de selección, no hay otra forma y punto.'¿Eso quiere decir que la educación de calidad que prometieron quedará a la suerte?, ¿Esto es en serio o un mal chiste, tendré que ir de colegio en colegio hasta que saque el número ganador y mi hijo pueda estudiar?. Es indignante', sostuvo la mujer quien ya visita otros colegios, para poder matricular a su hijo.

Aunque parezca un métido artesanal, la seremi de Educación, Javiera Serrano, calificó este sistema como 'ideal' para hacer la selección escolar.

'Que un establecimiento educacional adopte un sismte de selección aleatoria, para nosotros es el ideal en este proceso de la reforma. Históricamente algunos establecimientos han accedido a sistemas como éste, con una especie de tómbola que al final selecciona a los niños de manera más equitativa y justa', sostuvo la secretaria regional ministerial.

La seremi señaló que con este sistema se evitan situaciones arbitrarias con entrevistas a los padres y apoderados, con un examen de admisión o con alguna documentación.

'El sistema de sorteo o tómbola quizás parezca bastante artesanal, la figura que va a presentar el ministerio es un sistema tecnológico que va a replicar lo mismo, quizás mejor presentado, con más tecnología, pero es lo mismo', indicó Javiera Serrano.

Sin embargo, adelantó que habrá algunos criterios y que la primera priodidad al interior de los colegios donde la primera prioridad la tendrán los hermanos, hijos de profesores o de asistentes de la educación. 'Si están los cupos el colegio tiene que admitir a todos los postulantes', dijo la seremi. J