Secciones

"Dron" revela increíbles fotos de C° Las Cañas post incendio

E-mail Compartir

Faltan pocos días para que se cumplan seis meses del mega incendio que destruyó tres mil casas y dejó una quincena de fallecidos en Valparaíso y resulta válido preguntarse cómo va el proceso de reconstrucción en la zonas afectadas.

Para tal ejercicio, recurrimos a un experto en materia audiovisual, que nos entregó otra perspectiva desde el aire. La zona elegida fue una de las quebradas de Las Cañas, quizás uno de los cerros más castigados por la tragedia, donde se produjo una mayor cantidad de víctimas fatales.

Eduardo Escalante es Magister en Tecnología y gerente general de la naciente empresa Vimocion, que realiza grabaciones y fotografías aéreas con un "dron". Se trata de un modelo Phantom profesional de cuatro hélices, que se puede pilotear desde tierra con un smartphone de pantalla. Posee una cámara HD con 14 megapixeles, y a través de un GPS se conecta con tres satélites para posicionarse durante su labor. Una batería no dura más allá de 20 minutos en condiciones normales, y menos si es que existe llovizna o ráfagas de viento. Se debe averiguar antes el estado del tiempo, porque una tormenta solar podría derribar este aparato, que en el caso del Phantom tiene un costo aproximado al millón y medio de pesos.

Tío me deja manejarlo

La mayoría ya cuenta con servicios básicos, y destaca la presencia de innumerables antenas de TV satelital. El "dron" se tambalea con las corrientes de aire, pero logra estabilizarse y desplazarse, hasta que finalmente el operador lo regresa a tierra. Eduardo opina sobre el uso de esta tecnología en catástrofes como la ocurrida en esta zona de Valparaíso. "En el tema del incendio se puede utilizar como un registro de imágenes, establecer el antes y el después, y mostrar los terrenos para que esto no pase de nuevo. Hay sectores difíciles de llegar y para ver las medidas que se están tomando y revisarlas un dron es la alternativa, ya que un helicóptero resulta muy caro. Te muestra una visión rápida que es mas proactivo para las autoridades a la hora de tomar decisiones", apuntó.J