Secciones

Frida Kahlo vuelve a vivir en obra de teatro porteña

E-mail Compartir

Frida Kahlo siempre ha sido un personaje muy atrayente, no sólo por su genialidad en la pintura, sino que su vida estuvo llena de pasajes dignos de una novela de realismo mágico. Esa debe ser una de las razones por la que la compañía de teatro porteña "Tranvía", ha decidio montar una obra basada en la famosa artista mexicana.

Se trata de "Frida Kahlo Viva la Vida", una pieza teatral escrito en 1998 por Humberto Robles, y que ha sido montado en 20 países.

Su trama se desarrolla en un día de muertos, donde Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente que marcó su vida y la presencia de la muerte.

El texto incorpora en los diálogos la forma de hablar de Frida, lo cual revela su carácter y personalidad: su gusto por el uso de palabras populares, groserías, chistes, bromas, vocablos en inglés que ella solía usar, y principalmente su peculiar y tan mexicano sentido del humor, a veces muy negro, tan lejano a lo que puede apreciarse al contemplar su obra, que refleja más que nada tristeza, dolor y sufrimiento. J

Cristal Jacob exhibe sus pinturas en Viña del Mar

E-mail Compartir

l A partir de hoy y durante un mes, las obras de la exposición "Comarca MCA", serán exhibidas de manera completamente gratuita en la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Viña del Mar (Agua Santa 110).

Se trata de distintos cuadros pintados al óleo, por Cristal Jacob, que nacieron de "un proceso que se va construyendo 'in situ', son tiempos, es casi una meditación a través del color, donde aparecen formas y manchas que viven dentro de los cuadros y que viven en armonía", según describe su creadora Cristal Jacob.

La artista hizo un llamado a todos quienes valoran y disfrutan del arte visual, para que asistan a ver esta exposición. Cristal asegura que el hecho que una persona aprecie una obra de arte, es un regalo: "La obra cada vez que es vista es multiplicada, es para cada una de las personas. Esa imagen que queda en la retina es un regalo para ellos", agregó la artista. J