Secciones

Hacen más estricta ordenanza que regula a los coches Victoria

E-mail Compartir

l El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó recientemente introducir modificaciones que hacen más estricta la ordenanza que regula a los coches victoria y que, en el último tiempo, no han dejado de estar en la polémica ya sea por denuncias hechas por grupos de defensa de animales o por accidentes que han protagonizado los carruajes que tiran los caballos. Si bien de manera mayoritaria los concejales resolvieron aprobar la nueva normativa, la discusión en torno a la tradicional actividad turística dejó entrever fuertes críticas al funcionamiento de las victorias, las que hicieron surgir posturas extremas que plantearon incluso la posibilidad de su desaparición.

Así lo recordó el concejal del PC, Víctor Andaur, quien manifestó que si bien las modificaciones a la ordenanza ya fueron aprobadas y apuntan a mejorar el servicio y el bienestar, especialmente de los animales, queda abierta una discusión mayor.

"Existe la idea de mejorar el servicio, aumentar las fiscalizaciones y regular tanto las tarifas como los recorridos. Se habló incluso de la posibilidad de licitar esta actividad y de eliminarla en caso que los cocheros incumplan con la ordenanza", precisó el edil comunista.

Andrés Celis, en tanto, quien se abstuvo de votar las modificaciones pues consideró que el primer paso debió haber sido convocar a los cocheros previamente -lo que no se hizo-, planteó que es evidente que las victorias requieren de una fiscalización permanente y más estricta, que garantice la seguridad de los usuarios, de las estructuras y de los caballos.

"Creo que lo mínimo primero es hablar, es esencial hablar con los involucrados, de lo contrario se genera un debate que hace impracticable la norma", acotó el edil RN. J

El sueño de Nicole de convertirse en "paquita"

E-mail Compartir

Desde que era pequeña, Nicole Farías soñaba con convertirse un día en carabinera. Siempre le resultó atractiva la institución y la labor de servicio que podía desarrollar integrando las filas de la policía uniformada. Cuando a los 18 años se convirtió en mamá creyó que ya no podría cumplir su sueño. Pero, para su fortuna, estaba totalmente equivocada.

Así lo confirmó la teniente Carolina Soto, instructora del escuadrón femenino, quien ayer destacó el amplio interés de los jóvenes por ingresar a la institución, el que se vio reflejado por la amplia concurrencia de jóvenes.

"Carabineros de Chile abre anualmente dos procesos de postulación a sus filas: uno en enero y otro en junio. Dentro de este proceso, hoy (ayer) han llegado cerca de 300 jóvenes de distintos puntos de la región", destacó la oficial en relación al proceso.

"Ella está postulando y vine para apoyarla e instruirme más. Me encantaría que ella pudiera convertirse en carabinero. Siempre le ha gustado y a mí también. Ella tiene 23 años y es la primera vez que postula", comentó María Díaz quien desde Villa Alemana llegó junto a su hija hasta el grupo de formación.

Nicole al igual que los otros 300 jóvenes que llegaron hasta Glorias Navales, observan con detención cada uno de los módulos que dan cuenta de las distintas especialidades: OS-7, Gope, Labocar, etc.

"Desde chica que me ha gustado encuentro muy bonita esta profesión. Soy mamá y no me había atrevido a postular antes. Todavía no lo tengo decidido qué especialidad me gustaría, pero la que más me gustó fue el Labocar, la encuentro entretenida", comentó la joven que ya postuló y se encuentra en pleno proceso aunque en paralelo se está preparando para rendir la PSU. J