Secciones

"Si celos coartan la libertad de otro, se limita un derecho"

E-mail Compartir

Poder y control, esos son los objetivos que mueven a los hombres que violentan -física y/o psicológicamente- a su mujer. Paola Leiva, coordinadora de la unidad de violencia contra la mujer del Sernam de Valparaíso dice que no existe un patrón psicológico que los identifique, pero si algunas actitudes que los delatan. No hay edad para que actúen, ni menos tiempo junto a su pareja, lo importante es darse cuenta que la relación dejó de ser sana, y acá, entregó algunos tips para detectarlo.

Tome apunte

La profesional, advierte que el obligarte, también es otra señal. "Si un hombre te obliga a hacer cosas contra tu voluntad, también no está permitiéndote vivir tu propia vida. Y eso va desde el obligarte a usar cierta ropa, aunque no te acomode, hasta limitarte reunirte con tu familia, o algo tan común como compartir, almorzar, o cenar con tus amigos o compañeros de trabajo", agrega la profesional. "Si dejas de hacer esas cosas, lo haces por temor a lo que pasará después y eso es un ejercicio de violencia", puntualiza Paola, recordando que la pareja nunca pide algo de manera tajante en las primeras manifestaciones de violencia, sino que una vez que ya lo hizo de manera indirecta.

Y esto de limitar el mundo externo es un tema no menor. Paola consigna que, "cuando comenzamos a perder esta libertad, cuando dejamos de tener contacto con otros, comenzamos a normalizar cosas al interior de la pareja, y dejamos de pasarlo bien, una pésima señal. La vida en pareja es para disfrutar, hacer proyectos comunes, y cuando dejamos de sentirnos cómodas, hay que pedir ayuda".

Son celos se preguntará usted, pues Paola vuelve a la carga y asegura que muchas veces, esa es una justificación de actitudes violentas de la pareja. "Cuando tú celas a alguien, lo que prima y lo que está en la base, es algo similar al dominio, yo celo algo que me pertenece, muchas veces es una justificación de estas conductas violentas", agrega, puntualizando que, "cuando los celos coartan la libertad del otro transgredimos un derecho, lo vulneramos. Si yo no te dejo vivir tu vida de la manera que a ti te acomoda con tus amigos, estudiando, o con lo que a ti te gusta, por mucho que sea celo, estás vulnerando un derecho fundamental. Los derechos son derechos, y la violencia tiene como componente fundamental una vulneración de derecho, la libertad. Cuando la perdemos, estamos frente a una situación de violencia".

Tarea pendiente