Secciones

Famosa gaviota tendrá un "fashion emergency"

E-mail Compartir

l Desde hace 27 años que este símbolo viñamarino no ha tenido una mejora real, sólo cortes de pasto y recambio de plantas, por eso ayer, el municipio decidió invertir y mejorar la famosa gaviota de Reñaca.

Serán alrededos de 60 millones de pesos que se invertirán en el espacio de 80 metros de largo por 45 de ancho.

"Estamos dando inicio a un trabajo de mantención de este otro ícono turístico de la ciudad, como es esta gaviota de Reñaca. En sus 27 años nunca ha tenido un mejoramiento, y con el paso de los años el talud se ha ido desplazando, por tanto requiere ser nivelado y mejorado para que siga luciendo y ser una de las tantas postales de esta bella Viña del Mar", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Por su parte, el director de operaciones del municipio, Patricio Moya, sostuvo que la diferencia de esta ornamentación con las anteriores es que ahora "prácticamente se hace todo de nuevo".

"Se nivelan los terrenos como corresponde que con el tiempo se han ido asentando, se cambian todas las especies florales y arbustivas y se mejora la iluminación", señaló. J

Indignados por carreras de las micros en Reñaca

E-mail Compartir

Carreras, collereos, irresponsabilidad y cero respeto por los pasajeros es lo que denuncian los vecinos de Reñaca y Concón, específicamente quienes viven en las cercanías de la avenida Edmundo Eluchan y Concón-Reñaca.

Aseguraron que esa arteria se ha transformado en una verdadera pista de carreras, donde los micreros corren sin importarles que transportan a personas y que un accidente, puede resultar fatal.

"Acá no les importa la velocidad; sólo les interesa quien toma los pasajeros primero. La gente a veces alega desde dentro de las micros y les piden a los choferes que vayan más despacio y la verdad es que muchas veces, no hacen caso a no ser que se produzca un accidente", dijo Juan Kuhlmann quien en una oportunidad presenció la caída de un anciano dentro de un bus, debido a un frenazo. Fue lo único que hizo al chofer reducir la velocidad.

Mónica Fernández, argentina, vive hace años en Reñaca y asegura estar impactada por la velocidad con que corren los microbuses por ese lugar.

collereos

"Aquí hay hartas líneas de micro y las colleras vuelan a toda hora. En primer tramo de la avenida Concón-Reñaca es donde más corren, a mi me sirve y aunque la gente en general reclama, los choferes se hacen los desentendidos, así es que no les resulta mucho el pataleo", aseguró.

Como usted puede leere, los accidentes son una cuestión de tiempo. J

La Pólvora contará con un cuartel de bomberos

E-mail Compartir

l Hace algunos meses la empresa distribuidora de combustible Copec donó $500 millones de pesos para la construcción de una nueva compañía de bomberos en la parte alta de la ciudad. Para materializar esta iniciativa, la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) facilitó un terreno de 5 mil hectáreas ubicado en el entorno de La Pólvora.

Fue así como el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto al Intendente Regional, Ricardo Bravo; el delegado Presidencial, Andrés Silva; el Superintendente Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Miguel Sánchez, recibieron los terrenos y firmaron el convenio que permitirá comenzar con la ejecución de las obras.

Según lo informado por el alcalde Jorge Castro "Esto es muy importante, pues nos permite avanzar en las respuestas de emergencia ante siniestros. Este lugar de 5.700 metros cuadrados cobijará más de 7 carros forestales, 2 estanques australianos de 200 mil litros con almacenaje de agua, además habrán otros 9 puntos de acopio de agua en la parte alta". J