Secciones

Violencia en el fútbol chileno

E-mail Compartir

Llama la atención de que cada vez que se realiza un evento deportivo, especialmente de fútbol profesional, se transforme en un verdadero espectáculo pero de violencia inusitada, batallas campales, destrucción de propiedad pública y privada, vecinos en estado de pánico y para que decir de lo que ocurre dentro del estadio, específicamente en el sector de barras, donde la delincuencia misma se traslada a ese sector y también después de terminado el evento siguen como enajenados tanto en la calle como en los buses, sin ningún respeto por los vecinos ni la fuerza pública.

Ya está bueno de que una vez por todas las autoridades le den solución a este tema a nivel país y no que cada vez que haya eventos de fútbol profesional se transforme la comuna o la ciudad respectiva, en un campo de batalla, debiendo armarse aparatajes de seguridad en los sectores circundantes , distrayéndose a los servicios policiales de su verdadera misión que es resguardar el orden público general, en su literal sentido, de toda la comunidad y no malgastar recursos humanos y materiales por un partido de fútbol, que no es mas que eso, un simple partido de fútbol, que se supone es para recreación y esparcimiento tal como un gran número de hinchas lo sienten, y no un estado de guerra que es lo que provocan los barristas o delincuentes.

Leopoldo Vasquez Morales

El PC y la DC

E-mail Compartir

Ante las declaraciones del embajador Contreras en el Uruguay, vinieron las esperadas reacciones, de apoyo del PC su partido y de reprobación de la DC, mientras los primeros solo esperaban que no pasara de dar las excusas a la presidenta, los segundos pedían que fuera destituido de su cargo diplomático. Sin proponérselo el embajador con sus desafortunadas declaraciones puso a la DC frente al PC, por lo que el resultado final dejó claramente establecido cual es el peso de cada partido dentro de la Nueva Mayoría…, no olvidar que embajadores DC en el gobierno anterior de Presidenta Bachelet en situaciones equivalentes renunciaron a sus cargos diplomáticos.

Luis Enrique Soler Milla