Secciones

Olimpo Patinaje: desde Los Placeres hasta Argentina

E-mail Compartir

Cuando dos jóvenes se conocieron en la universidad, tal vez jamás pensaron que unos años más tarde habrían logrado construir una academia con un arrastre social tan grande, pero así fue. Pablo Arancibia y Carla Gatica se conocieron cuando estudiaban educación física en la Universidad de Las Américas y hoy son los orgullosos fundadores de la academia Olimpo Patinaje, que con un poco más de un año de vida, ya ha ido a competir a Argentina trayendo consigo varios trofeos.

Nace el sueño

Una vez conseguido el lugar, por el cual pagan una cuota de arriendo a la junta de vecinos del sector además de aportar una cifra voluntaria para pagar los gastos comunes, el siguiente paso era masificar la actividad. Carla, que actualmente se desempeña como profesora de la academia, revela que "en un principio sólo hacíamos galas. Lo importante era que la gente nos conociera, la academia nació un 13 de julio del 2013 y una de nuestras primeras galas fue para un 18 de septiembre, donde unas de las niñas y yo patinamos. Tuvimos de inmediato una buena recepción y varias niñas se fueron inscribiendo, para así poder finalmente formar la academia como tal".

El sueño de ambos profesionales tomó aún más preponderancia cuando inscribieron la academia en una liga de Santiago. "Las chicas empezaron a aprender rápido, entonces nos inscribimos en una liga y les fue súper bien. Junto con ello, fuimos invitados a un torneo en Godoy Cruz, Mendoza y la academia se lució. Las niñas ganaron cuatro primeros lugares y varios otros primeros puestos, todas llegaron con una medalla de vuelta a Valparaíso".

Impregnar valores

Consultada sobre los buenos resultados que ha tenido la academia con tan poco tiempo de vida, Carla Gatica fue enfática al señalar que "a lo que nosotros más nos importa es acercar el deporte a las niñas. Por lo general, no hay muchas instancias para que las mujeres practiquen deporte, debido principalmente a que los encuentran muy agresivos o porque simplemente no les gustan. Entonces nosotros creamos esta instancia para lograr eso y para que, a través del patinaje, logremos formar como mejores personas a quienes practiquen la actividad. Sabemos que el patinaje no da dinero para subsistir cuando sean adultos, pero queremos que recuerden esta etapa y que se impregnen de todos los valores que les entrega el deporte para que, cuando crezcan, sepan resolver sus problemas de forma sana. Ahora, en lo netamente deportivo, nosotros no tenemos un rango de edad establecido, solo pedimos que las niñas sean mayores de 4 años, aunque ojo, no sólo mujeres. También hemos tenido hombres e, incluso, hubo un adulto de 53 años que se animó a patinar con nosotros. Como ni yo -que entrena a las niñas cuando han llegado a un nivel más avanzado-, ni Pablo -que entrena a los recién ingresados- hacemos de esto una exigencia, cultivamos la creatividad de la niñas y eso es lo que las hace ganar competencias por sobre otros clubes que entrenan con régimen estricto. J