Secciones

Le salió una luz de árbol navideño en un pan

E-mail Compartir

l Dígame si no hay algo más rico -y tentador- que comerse un apetitoso pan con palta... recién molidita con el tenedor. Claro, siempre y cuando el pan, no venga con alguna "sorpresita" en su interior.

Un caso de estos fue el que afectó al contador porteño de 61 años, Ricardo Guzmán, quien, durante la tarde del sábado en su hogar ubicado en el cerro Bellavista de Valparaíso, se preparó dos panes de molde untados con el siempre sabroso fruto del palto.

MOLESTO

Respecto al origen de este pan de molde "con sorpresa", Guzmán nos señaló que lo compró el mismo sábado en una céntrica panadería porteña y que ayer, cerca de las 14 horas, fue a reclamar al local.

"Me atendió la cajera y me dijo que el encargado del local estaba en hora de colación y que volviese más tarde. O que sino, podía reclamar en la casa matriz de la panadería". Frente a esto y viendo la gravedad de los hechos, Guzmán presentó una denuncia ante el Seremi de Salud de Valparaíso, quienes quedaron de iniciar una investigación para entregarle una respuesta satisfactoria a este afligido consumidor porteño. J

Realizan simulacro de atención contra el ébola

E-mail Compartir

Aunque precisaron que el ejercicio estaba programado mucho antes del eventual caso que encendió alarmas en el Hospital de Quilpué -ocurrido este fin de semana-, desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) y la seremi de Salud de la Región de Valparaíso confirmaron la realización de un ejercicio de simulación, tendiente a dar efectivo cumplimiento a los protocolos de salud, establecidos ante la eventualidad de un caso positivo para el mortal virus.

El citado ejercicio se efectuó ayer, en el Samu de Viña del Mar, e involucró al personal que se desempeña en este servicio de atención y que, de acuerdo a los protocolos definidos, son los responsables de efectuar el traslado del eventual paciente contagiado con el ébola.

EJERCiCIO

La Dra. Sandra Lanza, subdirectora de Gestión Asistencial del SSVQ explicó que estos protocolos están enmarcados dentro del plan nacional de contingencia por virus ébola.

"Este protocolo estaba planificado para realizarse hoy (ayer) desde hace dos semanas y el fin es poner en marcha nuestro protocolo y detectar posibles falencias o brechas para su aplicación y por supuesto, poder mejorarlas", precisó la profesional.

La Dra. Lanza detalló que el ejercicio permitió cotejar todas las acciones encadenadas contempladas.

VESTUARIO

En cuanto a la indumentaria y en particular los equipos de protección personal para los funcionarios, su compra se hará de manera centralizada a través del SSVQ y de acuerdo a las especificaciones técnicas hechas por el ministerio.

"Ya recibimos el equipamiento, se están haciendo los pack y se está procediendo a su repartos en los distintos hospitales de nuestra red", precisó la profesional. J