Secciones

"El imperio turco pronto va a caer"

E-mail Compartir

"Sabemos que enfrentamos un escenario hoy dominado por los turcos y lo aceptamos, así que superar ese fenómeno no es uno de nuestros objetivos. Sin embargo, también sabemos que el imperio turco va a caer en algún momento y nos hemos preparado para eso", dice Sergio Nakasone, el productor de los reality show más vistos de la pantalla chica -"Protagonistas de la fama", "Año cero" y "Mundos opuestos", entre otros-, y que hoy deja atrás el formato con el que saboreó el éxito para apostar por una versión local de "Master Chef".

Según cuenta, fue hace dos años que junto a su equipo comenzaron a sentir que era tiempo de "dejar descansar a los realities" y buscar nuevos espacios, período en el que este espacio de talentos anclado en la cocina fue el que les resultó más atractivo entre los que analizaron.

"Lo que más nos gustó de este programa es que muestra la pasión de la gente común que ama la cocina y que antes de 'Master Chef' tenía un sueño que veía muy lejano, y ahora tiene una oportunidad de hacerlo realidad", señala Nakasone, y agrega que la premisa es "descubrir a alguien que hasta ahora es un desconocido en el mundo de la cocina, pero que terminado el espacio podría convertirse en una luminaria".

El director oriundo de Argentina señala que en su momento tuvieron la opción de adquirir la licencia de "Top Chef", espacio que finalmente realizó TVN, pero que optaron por "Master Chef" debido a que "es el formato número uno" en su género y tenía las características que andaban buscando en un proyecto. " 'Top Chef' nos pareció más una lucha de egos de gente que ya está en el medio. Acá, en cambio, se cuentan historias de vida de gente común, a la que vamos siguiendo desde que dan sus primeros pasos como chef hasta que se convierten en uno", destaca. J