Secciones

El gran secreto erótico y fotográfico de Quilpué

E-mail Compartir

"Para decirlo en forma poética, yo soy una especie de notario de la belleza femenina, ya que mis fotografías son un certificado real de lo hermosas que son", asegura el artista y fotógrafo Andrés Martínez Torres, más conocido como Consomi, quien lleva años trabajando a fondo en imágenes eróticas de autor.

Ha vivido siempre en Quilpué, aunque tiene pasos por el muno del modelaje en Sao Paulo, Brasil. Actualmente es docente de diversas casas de estudio de la zona y además prepara el lanzamiento de su libro Depto 33, que reunirá gran parte de su erótico trabajo.

SUS COMIENZOS

"Comencé a tomar fotos a una novia que tenía en esa época, de quien estaba profundamente enamorado. Fue mi primera musa. Hice muchas imágenes de corte erótico y pornográfico y comencé a dedicarme de lleno en el tema. Soy completamente autodidacta y por mi formación científica siempre estoy estudiando y aprendiendo", explica el fotógrafo.

Comenzó a fotografiar a muchas mujeres y se centro en el tema femenino. Ya con varios trabajos realizados en Chile, emigra a Brasil a fines de los años 90, donde trabaja en el mundo del modelaje por varios años, en la ciudad de Sao Paulo.

Retorna a Chile donde realiza varias residencias artísticas, donde es editado en un libro que reúne a muchos de los fotógrafos chilenos que están produciendo imágenes de autor.

En el año 2004, Consotrabaja en fotografía publicitaria y otros temas afines, relacionados especialmente con el mundo de la moda.

Es en el año 2007 donde el fotógrafo quilpueíno decide concentrar su trabajo en el erotismo y en la fotografía de autor.

Con su gran experiencia en el mundo de modelaje, tanto en Chile como en Brasil, comenzó a tomar imágenes eróticas, "y no fue muy complejo, ya que sabía dirigir a las mujeres y crear el ambiente necesario para tomar imágenes de este tipo".

INFLUENCIAS

El artista agrega que sus influencias no provienen estrictamente de la fotografía, "ya que trabajo mucho con la literatura, especialmente con el autor argentino Julio Cortazar y el escritor betnik William Burroughs".

Admira los trabajos de los fotógrafos Nan Goldin y Alberto García-Alix. También admira el trabajo realizado en cine por Robert Elswitt y el mexicano Rodrigo Prieto.

Consomi ha participado en diversas exposiciones, especialmente organizadas en el Festival de Fotografía de Valparaíso y en el Consejo de la Cultura, "que son dos instancias locales que han permitido a los fotógrafos tener una excelente plataforma de exhibición".

De esta manera el artista de Quilpué seguirá trabajando mientras espera ansioso la salida de su libro "Depto. 33", que será impreso por la editorial Plo! y que vera la luz el próximo año y que reunirá gran parte de poderoso trabajo. J