Secciones

RAE desconoce la palabra chipamogli, pero le da oportunidad a chispeza

E-mail Compartir

Ya es oficial: las palabras clavadista, enmantequillar, limpiavidrios, lonchera, matonaje, multicancha, queque, servicentro, entre otras, están contempladas en la versión más actualizada del Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE), que fue presentado ayer en una ceremonia solemne en la Universidad Católica de Valparaíso.

Alfredo Matus, director de la Academia Chilena de la Lengua, señaló que son alrededor de cinco mil palabras las que se incorporaron. Todas se posicionaron en estos diez años, desde la última actualización.

"Los diccionarios de uso envejecen rápidamente pues hay palabras nuevas; palabras que caen en desuso, entonces hay que revisarlo e incluir las palabras que se están usando y tienen difusión social", dijo el profesor Matus.

¿y chipamogli?

"Esa palabra 'chipamogli' no la había escuchado nunca, debe ser un invento y, como tal, no hay que incorporarlo en el diccionario donde sólo se incluyen palabras que están socialmente estabilizadas, que todo el mundo las usa, que se entienden y que ya tienen un tiempo. Si tiene éxito y se difunde, de aquí a unos diez años hasta se podría incorporar", dice Matus.

-Esa palabra es muy bonita porque está bien formada en español, es la calidad de tener chispa y no hay una palabra en español que signifique eso. Él la inventó y fue muy bien construida, Gary Medel tuvo la chispeza de inventar la palabra y si tiene éxito podría incluirse, si la gente empieza a usarla. J