Secciones

Choferes amenazan con retomar movilizaciones

E-mail Compartir

l Un serio análisis están haciendo los choferes de la locomoción colectiva quienes están pensando en retomar las movilizaciones de agosto pasado.

Fue el 4 y 5 de agosto cuando ocurrió el último paro de la locomoción colectiva, la que se depuso tras un acuerdo con el intendente Ricardo Bravo.

"Estamos molestos con él, por la falta de compromiso que ha tenido con nosotros porque para el paro él firmó acuerdos que ahora no ha cumplido. El principal acuerdo era hacer mesas de trabajo para dar cumplimiento a temas laborales, de salud y ni siquiera nos da una audiencia", dijo Óscar Cantero, dirigente.

Agregó: "a mí se me convocó a una supuesta mesa de trabajo, pero no estaban los seremis, sólo había un asesor de transportes y uno del trabajo, era imposible trabajar así. El intendente tiene que ser serio para sus cosas y cumplir sus compromisos", dijo Cantero. J

Colectiveros están aburridos de los "piratas"

E-mail Compartir

l Muy preocupados están los choferes de taxis colectivos de Valparaíso por la aparición de vehículos "piratas" que están trasladando a personas en los tradicionales recorridos de este servicio de locomoción colectiva.

OPINIONES

En el paradero de taxis colectivos de la Subida Ecuador, el chofer David Uzabiaga, de la línea 41, señaló que "desde que llegué a trabajar aquí me di cuenta que existían estos vehículos particulares que hacían nuestro recorrido. Muchas veces son los pasajeros los culpables y ellos argumentan que hay poco frecuencia de vehículos y que por eso los toman".

El conductor agregó que "aquí hemos realizado denuncias a carabineros, pero no ha pasado nada".

Raúl Sarde, conductor de la línea 38 de la Subida Ecuador, manifestó que "hace algún tiempo tuvimos un problema con un tipo que vivía en Santa Rita y con su vehículo particular llevaba pasajeros. No nos quedó otra que acusarlo a carabineros. Yo incluso he recriminado a los pasajeros y les he dicho que viajar en taxis "piratas es peligroso y que no cuentan con ningún seguro". J

Niño cayó en alcantarilla de 7 metros y se salvó

E-mail Compartir

El susto de su vida se llevó un niño de 12 años mientras jugaba con sus amigos en una de las calles de la población Textil de Quilpué.

Ello, porque mientras se desplazaba por calles Ovalle con San Felipe cayó a una alcantarilla de unos siete metros de profundidad. El hecho se produjo a alrededor de las 18 horas de ayer.

De inmediato se hizo un llamado a bomberos de la Primera Compañía de la Ciudad del Sol, quienes llegaron en cuestión de minutos y fue una voluntaria la que se puso el arnés y bajó al ducto desde donde lo sacó sano y salvo al menor.

"Se bajó a una voluntaria con equipamiento de rescate, esto significa un arnés, cuerdas. Sus propios compañeros la bajaron en forma manual hasta el fonde la alcantarilla. Ella, una vez abajo, tuvo que evaluar e inmovilizar al menor", dijo Boris Bravo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quilpué.

El jefe bomberil señaló que la bombero revisó al menor que estaba muy asustado y se percató que tenía lesiones menores en un hombro y en uno de sus antebrazos. De esta manera le puso cuello ortopédico y lo inmovilizó en una tabla cervical.

Con el mismo procedimiento, los voluntarios rescataron al herido y fue derivado de inmediato al hospital de Quilpué, donde le constataron lesiones.

alcantarilla destapada

Respecto de la alcantarilla, manifestaron que se trata de trabajos que datan desde el mes de enero, que debieran haber estado concluidos en abril, pero que a la fecha siguen ahí y son un peligro para los niños del sector como quedó demostrado.

El pozo, aseguraron, estaba destapado, nadie lo resguardaba ni había ninguna señal de peligro, algo con lo que coincidió la autoridad del Cuerpo de Bomberos de Quilpué.

El llamado es a las autoridades a remediar esta peligrosa situación. J