Secciones

Yeskary a sus cortos 17 años ya quiere ser reina

E-mail Compartir

l Yeskary Chávez (17) de Placilla es una joven empeñosa que quiere siempre está buscando nuevos desafíos. Por lo mismo en que cuando le comentaron la posibilidad de inscribirse en el concurso para elegir a la Reina de los Cerros de Valparaíso no lo pensó dos veces.

"Creo que es una tremenda experiencia para todas nosotras. Es la oportunidad de conocer y hacer algo nuevo, por lo que no lo pensé mucho a la hora de entrar", señaló Yeskary al diario La Estrella, uno de los organizadores del concurso junto a la municipalidad de Valparaíso.

La joven representante de Placilla sabe que la competencia es dura y que todas tiene las mismas posibilidades de ganar, por lo mismo pone los pies en la tierra y sabe que lo más importante de todo es disfrutar de esta experiencia.

"Yo creo que la competencia va a estar súper peleada porque todas tenemos posibilidades de ganar. Todas tenemos nuestros atributos y nuestras características que harán que la gente vote por nosotros, por lo mismo es que prefiero poner los pies en la tierra y simplemente disfrutar de este momento que es maravilloso. Todo lo que ha rodeado este concurso ha sido genial", detalló la joven de tan sólo 17 años de edad.

Yeskary se define como "simpática, humilde, chistosa y sociable. Creo que eso es lo que me define y eso es lo que define también a la mujer porteña que es lo que yo trato de reflejar con mi candidatura".

La representante de Placilla y Curauma dice que "es importante que la candidata que gane represente a todo el origen y tradición que tiene el Puerto de Valparaíso. Es una gran responsabilidad que tendrá la candidata que gane, por eso debe ser la mejor. Ojalá pueda ser yo, ya que en Valparaíso he crecido toda mi vida y creo que los jóvenes esforzados que trabajan y estudian también debería estar bien representados".

La candidata señaló además que realiza diversas actividades con tal de juntar más votos. J

Famoso artista transexual dará charla en Valparaíso

E-mail Compartir

Uno de los artistas transexuales más polémicos y famosos del mundo dictará este sábado una charla en el Parque Cultural de Valparaíso.

SU BIOGRAFÍA

PANDROGENIA

"La pandrogenia no es la transformación de un solo cuerpo, es el acto de deshacerse y hacerse con otros seres y contra. El proceso del 'cut-up', de collage, transgrede y por ende crea un nuevo concepto de ser. La pandrogenia emerge como un proceso radical frente a la unión sinérgica de distintos procesos del siglo XX: el discurso científico que hace fetiche del ADN como algo que determina y controla los comportamientos y características físicas; los movimientos identitarios que abarcan y a menudo restringen la política a una reacción basada en la identidad propia", explica la artista.

Junto a su esposa Lady Jaye comenzaron un proceso de cirugías plásticas para parecerse físicamente. Así iniciaron la pandrogenia, como se le llama a esta práctica. J