Secciones

A ponerse la máscara que llegó "Halloween"

E-mail Compartir

1980. Un niño camina de la mano de su madre por las pequeñas calles del cementerio de Playa Ancha. El sol rebota en su cabeza en forma implacable y lleva unas flores en su mano para dejar en la tumba de su abuelita y otros parientes fallecidos. El camposanto está repleto y la gente se empuja en medio del griterío de los vendedores de flores y de los "aguateros". A la salida, un gran vaso de mote con huesillo calma su cansancio y calor.

2014. Seis niños vestidos de vampiro, hombre lobo, Freddy Krueger , el Guasón y dos zombies llegan a una casa del cerro Mariposas. Tocan el timbre y le dicen a una anciana mujer: ¿dulce o truco? La vecina, ya alertada de la situación, saca unos dulces baratos de una bolsa y se los deposita en unas canastas con forma de calabaza. Este año prefirió comprar caramelos, antes que le tiraran huevos o le gritaran groserías.

PRODUCTOS

Una de las tiendas con más stock de productos relacionados con Halloween está ubicada en Pedro Montt 244. Se trata de "Mr. Cotillón" y todos los años tienen novedades para asustar y divertir a grandes y chicos.

Este año uno de los productos estrella es la calavera bailarina. El personaje baila animadamente una sicodélica melodía, mientras agita todos sus huesos en una caja negra.

"Cada vez son más los productos relacionados con los adornos de las casas. Antes sólo salían máscaras y disfraces, pero ahora hay todo un stock de productos para decorar el hogar con calaveras, hombres calabaza y vampiros", explica uno de los vendedores.

Hay muchas brujas para instalarlas en mesas de centro o veladores, que tienen la característica de que al escuchar un ruido fuerte o aplauso, sus ojos se iluminan rojos y emiten una fuerte carcajada. Otras de las novedades son unos gigantescos muñecos, casi a tamaño natural, que simulan ser aterradores espantapájaros con cabeza de calabaza a un precio de 79.990 pesos.

Hay muchas máscaras de todo tipo. Llama la atención una peluca que imita el peinado de la ya fallecida cantante Amy Winehouse, que tenía una gran torre de pelo sobre su cabeza.

"Uno de los productos que más se están llevando son los disfraces de Monster High, que es una serie para las niñas. Los trajes traen todos los complementos y cuestan 21.990 pesos. Hay desde los 2 años hasta la talla 12", agrega una vendedora.

ORÍGENES

El significado de la palabra Halloween proviene de cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron. Fue así como el festival de Samhain se infiltró. Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.

POLÉMICA

Hace 10 años se creó un grupo que decidió realizar un evento llamado "la fiesta blanca", donde la idea consistía en celebrar Todos los Santos de una forma positiva, rescatando algunos elementos como celebrar, disfrazarse y compartir. Pero sugieren cambiar los negativos, como muerte y oscuridad, por vida; terror y miedo, por alegría, entre otros. La propuesta contemplaba que niños y jóvenes salgan a la calle a compartir con sus vecinos en un sano ambiente de amistad, disfrazados de lago positivo, como payaso, flor o animal.

También se propuso que los niños fueran a pedir dulces acompañados de un adulto y que sólo tocaran el timbre en las casas que tengan algún elemento alusivo en su puerta, como globos. A cambio de los dulces, los niños debían entregar una "gracia", que puede ser un dibujo, una poesía o una flor.

En la parroquia de Recreo, en Viña del Mar, se organizó una marcha, años atrás, donde los niños de familias católicas salían a celebrar "la vida" y no "la muerte" como lo propone la fiesta de Halloween.

A pesar de estas protestas de un sector religioso de la sociedad, la fiesta de Halloween cada vez es más masiva y se va insertando en las costumbres nacionales. No sólo son los niños los que saldrán a pedir dulces el próximo 31 de octubre, sino que muchos jóvenes y adultos participarán de fiestas y eventos, donde los disfraces de monstruos serán los protagonistas. ¿Ud ya se compró su máscara?. J