Secciones

Festival "Acéfalo" trae la música más experimental

E-mail Compartir

l Este año Festival "Acéfalo" se desarrollará entre el 4 y 9 de Noviembre, en Valparaíso, convirtiéndose en una de las plataformas más importantes de la región para poder acceder a artistas de música experimental y de vanguardia.

Este año se contará con artistas del Reino Unido, Brasil, Argentina, Uruguay, Alemania y Chile.

En esta versión se reúne un amplio espectro de músicos que transitan entre la experimentación , el minimalismo, ruido e improvisación libre.

Toto Álvaez, destacado músico regional y organizador del evento, señaló que "nos esperan insospechadas y sorprendentes experiencias acústicas, llevando la música y su práctica a nuevas fronteras".

Este año el festival "Acéfalo" no sólo se limitará a Valparaíso, sino que tendrá diversas locaciones: : Valparaíso; Viña del Mar y Limache, utilizando las salas Rubén Darío (de la Universidad de Valparaíso), Musicámara UV, Teatro Cousiño Duoc, Sala Aldo Francia Palacio Rioja, y la Granja Aromática los Aromos, Limache, donde se realizará un paseo campestre musical (ver recuadro).

Las actividades parten mañana, cuatro de noviembre, a las 18:30hrs, en la Sala Musicámara UV, ubicada en Errázuriz 1108, en Valparaíso. Tocarán Carlé Costa - solo guitarra (Uruguay-Alemania); Edén Carrasco - solo saxo;-Adriana de los Santos (Argentina); Sebastián Tapia + Renato Ortiz (Trío Impro. Instrumentos objetos-electrónicos caseros).

El miércoles 5 de noviembre las actividades siguen en la Sala Rubén Darío UV, Errázuriz 1108 Valparaíso, a las 17hrs con Master Class Carlé Costa en guitarra Mmnimalismo Repetitivo. A las 19 horas habrá un conicerto con Thomas Rohrer + Philip Somervell (Brasil) Adriana de los Santos (piano solo) e Isidora Edwards (cello).

Hay más actividades durante la semana. J

Kanela y el Festival de Viña: "Iremos cuando haya un trato digno"

E-mail Compartir

Ha pasado el tiempo. Once son los años de vida artística que ya tiene Noche de Brujas, agrupación tropical que de la mano de éxitos como "Entrégame", "Desnudos", "Todo te Dí", y "Dime Por Qué" ha pavimentado un camino que lo tiene como una de las bandas referentes de la movida tropical nacional.

Tras el show

- Para nosotros es una fecha importante, cumplimos 11 años son muchas cosas que se unen como grupo. Uno tiene que ser muy agradecido de la vida más aún cuando este año ha tenido de todo, accidentes míos, de los músicos, tener este publico (de su presentación en Quillota) te sube el ánimo.

- Según los doctores, cada vez mejor, yo les creo a ellos, cada vez me siento con más ganas de cantar. Me molesta la costilla, es un dolor que tendré tres meses, ahora arriba del escenario uno se olvida de todo. Ahora, uno nunca está ajeno a sufrir un accidente, por eso hago un llamado a la gente que no se olvide de la Teletón, este año estaremos en el Estadio Nacional, y en Arica, Iquique y Talca.

Viña del Mar

- En una fecha complicada, estamos grabando el disco, venimos llegando de Bolivia. La nueva producción es volver a las raíces de Noche de Brujas, letras pegajosas y románticas. Nuestro objetivo es que la gente lo disfrute, lo pase bien, no venga a ver un show para escucharlo y se aburra. La idea es que vaya con sus hijos, a cantar, bailar, disfrutar, eso es lo que queremos y tal vez por eso no vamos a ir a Viña (festival), porque nos hemos preocupado de trabajar para la gente, porque la gente es nuestro mejor juez.

- Para muchas agrupaciones chilenas, así como Los Vásquez, Chico Trujillo que son bandas que han dicho que no, y no por el dinero, sino que por las condiciones.

- Un trato digno, nada más. J