Secciones

El drama de la mamá que se disfraza de Antonio Ríos para ayudar a su hija

E-mail Compartir

Hay padres que por sus hijos son capaces de hacer cualquier cosa. Bernarda Alvarado, una abnegada viñamarina de vez en cuando, se disfraza del cantante argentino Antonio Ríos, sólo con el fin de obtener dinero para comprarle leche y pañales a su hija Romané, de 24 años, que sufre de una hidrocefalia.

"Yo hago fonomímica. Soy la doble de Antonio Ríos y éste es mi pequeño trabajo para poder sacar adelante a mi hija. Gracias a Dios he tenido buena acogida de la gente y puedo también alegrarle la vida a personas como Carola, una amiga de muchos años que vive en el estero y que siempre está aquí conmigo bailando", manifiesta la mujer, luego de interpretar el éxito cumbiero "Nunca me faltes".

A la calle

"Lo tenía guardado en el clóset hasta que un día, por la necesidad de pañales, le dije a Romané que le iba a volver a dar vida al Maestro para salir a trabajar en la calle. Y ahí partí con una radio de seis pilas que me sonaba como el forro, pero salí adelante, me empezó a a ir bien y compré un parlante. Además, Carabineros me autoriza y la gente de aquí me ayuda con la electricidad", afirmó con una sonrisa.

Romané, su hija, admira lo que hace su mamá y aplaude todas las canciones. "Ha sido muy duro para las dos porque Roamné nació con una hidrocefalia, con media vejiga y medio intestino. Ella ha sido operada muchas veces y lamentablemente quedó con pañales dependiente, toma leche Ensure y la Teletón ya no le hace más terapia porque los tratamientos no dieron la respuesta que ellos esperaban. Pero bueno, si haciendo puros shows aquí pude comprarle la silla de ruedas, todo es posible", dice la doble del cantante argentino, con entusiasmo.

Bernarda y Romané su- elen ponerse en la avenida Valparaíso, casi llegando a calle quinta. J

Presentan libro sobre violencia escolar en UPLA

E-mail Compartir

l Luego de siete años de sostenida investigación sobre los diferentes tipos de violencia que se experimentan en el ámbito escolar, con el fin de orientar a los educadores sobre cómo enfrentarla, los académicos de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Ángel Bustos Balladares y Dr. Patricio Calderón Muñoz, presentaron el libro "Qué hacer con la violencia en la escuela. Los mayores problemas que enfrentan padres y profesores y cómo darles soluciones que funcionen en los contextos actuales". La obra contó con financiamiento del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores. "Los autores utilizan un marco conceptual que distingue esferas de violencia, desde la familia, el entorno, la escuela y la sociedad circundante, y se esfuerzan por explicar cómo operan estos factores en los estudiantes y en el contexto escolar, de manera clara y directa, con el fin de facilitar la comprensión y la solución del problema". J

En la USM preparan bólido para carrera solar

LEV.

E-mail Compartir

l Mejoraron la suspensión y redujeron un tercio de su peso. Hoy el equipo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad Santa María (USM) tiene las piezas listas para ser instaladas en E2, el vehículo solar creado por estudiantes de la Universidad Santa María, para competir por en la Carrera Solar Atacama.

En su primera versión, Ergón se destacó por su diseño ante sus competidores, ganando un premio otorgado por LAN. Sin embargo, no pudo apropiarse de los primeros lugares de este rally ecológico. Es por eso que el equipo de estudiantes tras este proyecto, estudiaron como podrían optimizar el vehículo para hacerlo más rápido. Para lograr el objetivo, mejoraron la suspensión a través de un nuevo diseño que se basó en mayor utilización de aluminio: "El aluminio es un material muy caro, pero logramos conseguir un auspiciador", explica Francisco Cofré. J