Secciones

Fotógrafos top se dan cita a muestra porteña

E-mail Compartir

El fin de semana fue inaugurada la quinta versión del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), reconocido encuentro de creación fotográfica apoyado por el Área de Fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

El FIFV se desarrollará hasta el 9 de noviembre y es una instancia donde los fotógrafos participan produciendo imágenes en el marco de las residencias, los talleres y las brigadas fotográficas, orientadas en torno al tema central del encuentro, que este año será la bitácora, que es el registro que llevaban los marineros sobre lo que acontecía durante la navegación.

La ministra de Cultura, Claudia Barattini aseguró que esta muestra "es un espacio que se ha ido consolidando como un lugar de encuentro para destacados fotógrafos chilenos y extranjeros. Es una instancia que apoya la formación de estos profesionales y les permite compartir experiencias con sus pares y hacerse conocidos en la comunidad, por lo que es una valiosa plataforma. Además nos llena de orgullo que un festival de esta calidad se desarrolle en Valparaíso y que en esta ocasión contribuya a recuperar la memoria de sus vecinos".

Memorias familiares

Entre las exposiciones que contempla esta versión destaca la del fotógrafo sueco Anders Petersen, quien realizó una residencia en Valparaíso en agosto y cuyo resultado se presentó en la muestra. Este profesional también realizará un workshop, al igual que el director del NY Photo Festival, Daniel Power, y los fotógrafos Adriana Lestido (Argentina) y Gilles Favier (Francia), quienes encabezarán además charlas y conversatorios en los "Diálogos Fotográficos", que se realizarán en el Centro de Producción "Dinamarca 399" (Cerro Panteón) y cuyo acceso será gratuito.

En estas instancias también participarán Rodrigo Gómez Rovira, Chantal Signorio, Miguel Angel Felipe, Carlos Avello, Cristóbal Barrientos, Alejandro Olivares, Cristóbal Olivares, José Pablo Concha, Estrella Herrera, Agustina Triquell y Kerta von Kubin (Photographic Museum of Humanity).

Estas actividades serán apoyadas por el Laboratorio Editorial, que funciona durante los diez días de certamen, imprimiendo todas las fotografías realizadas en el encuentro. También estará presente FIFV Ediciones, que presentará durante el evento la publicación "Visviri", de Cristóbal Olivares, Lister Silva, Raúl Goycoolea y Tatiana Sardá, obra que es el resultado del taller dirigido por el fotógrafo italiano Francesco Giusti, durante el FIFV 2013. En dicha edición del certamen, Giusti viajó junto a estos fotógrafos chilenos a la localidad, punto de referencia de la frontera tripartita de Chile, Perú y Bolivia.

Otro trabajo de FIFV Ediciones que se lanzará por estos días es "Curauma", que es el resultado de la residencia que realizó el año pasado fotógrafo francés Bertrand Meunier en el marco de este festival. J