Secciones

Colombianas llegan a Valpo para trabajar en la noche

E-mail Compartir

De República Dominicana y Colombia, son la mayoría de las personas que han sido denunciadas durante el último tiempo, de cara a la época estival por el Departamento de Extranjería y Policía Internacional (POLINT) Valparaíso, por encontrarse trabajando de forma irregular en distintos lugares de la zona.

Así lo detalla el comisario de la PDI, Luis Alamos, jefe de la unidad, quien señala que "desde República Dominicana y Colombia llegan a trabajar en locales de comida y locales nocturnos. En su mayoría son mujeres, las que no cuentan con los permisos necesarios para trabajar. Esto significa una serie de amonestaciones y hasta la expulsión del país".

El comisario también afirma que están llevando a cabo fiscalizaciones dos veces por semana, en torno a la problemática que existe con respecto a los extranjeros trabajando de forma irregular.

"Las fiscalizaciones se hacen a hoteles, pubs, locales nocturnos, restoranes, es decir donde exista una mayor afluencia de público y también la posibilidad de tener extranjeros trabajando. También realizamos charlas para los empleadores que facilitan este tipo de trabajos para que regularicen el sistema de trabajo de los extranjeros", detalló Alamos. J

Colegio se defendió de acusaciones de maltrato

E-mail Compartir

l La directora del colegio Alborada de Curauma, Verónica Henríquez, salió al paso de las acusaciones en contra del establecimiento, por el supuesto maltrato animal al cual habrían sido sometidos tres perros que viven en las instalaciones del establecimiento educacional.

"Las acusaciones a las que se refiere una apoderada del colegio son completamente falsas. Nosotros contamos con la documentación suficiente y entregada por veterinarios para asegurarnos que los perros estuvieran en buenas condiciones de salud", detalló la directora del colegio.

La docente además, aclaró que "también es falso que aquí se amenace o se hagan represalias en contra de los apoderados o en contra de los alumnos que quieran participar o decir algo. Es una acusación sumamente irresponsable pr parte de una apoderada del colegio, con la cual yo misma he conversado el tema de los perros".

Henríquez exhibió al diario La Estrella de Valparaíso, boletas por la compra de alimentos y fichas veterinarias en donde estaban asignadas dos vacunas, una de ellas contra la rabia, con fecha 27 de octubre.

La directora del colegio Alborada de Curauma, agregó que "nosotros manejamos de la mejor manera posible la enfermedad de uno de los perros que lamentablemente falleció, lo cual escapaba a nuestras manos". J