Secciones

Final feliz: liberan a los pingüinos del derrame

E-mail Compartir

Entre aplausos espontáneos del personal del Sernapesca y de los veteriarios del hospital de la Universidad Santo Tomás fueron liberados ayer ocho de los nueve pingüinos que permanecían hospitalizados tras el derrame de hidrocarburos de Quintero, ocurrido la madrugada del pasado 24 de septiembre.

Ayer, las especies fueron trasladadas al hospital de campaña que se dispuso en la comuna de Quintero, donde fueron examinados. E horas de la tarde fueron hasta su último hogar: la playa de Cachagua. Tras ser liberados a la orilla de playa ingresaron a nado mar adentro.

"Estamos en presencia del lanzamiento de ocho pingüinos de Magallanes que están absolutamente sanos. Esto ha sido el trabajo de un mes y responde a un trabajo que hemos hecho en conjunto con la municipalidad de Quintero, habilitando este hospital de emergencia para ir recibiendo y haciendo rescate y luego, rehabilitación", dijo Marcelo Arredondo, director regional del Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca.

Los pinguinos fueron liberados tras extraerles todo el pretróleo, realizarse diversos lavados y tratamientos, sin dejar de lado la movilidad de las aves.

pingüino internado

Actualmente queda una sola especie aún internada en el hospital Santo Tomás de Viña del Mar, éste tiene un empetrolamiento mínimo y será liberado en San Antonio en un par de semanas.

Respecto del hospital de campaña que está completamente habilitado, será replegado y podrá usarse en cualquier otra comuna de necesitarse ante alguna emergencia.

Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio señaló que "esta es una instancia de felicidad de que se haya podido recuperar algo tan importante para nosotros como son nuestras especies. Esto es un hito que marca que nuestro pingüinos magallánicos se salvaron y se recuperaron la mayoría de ellos". J

A 15 metros de altura estarán nuevas "pailas"

E-mail Compartir

l "Atención, atención, está sonando la alerta de tsunami. Alerta de tsunami, prepararse, está sonando la alerta de tsunami", es el mensaje que se repite una y otra vez -junto a una insistente bocina- y que se transmitirá a través de las nuevas sirenas, incluidas en el nuevo Sistema de Alerta de Emergencias, cuya instalación partió ayer.

El plan contempla la instalación de sirenas en 8 puntos distribuidos en toda la ciudad: Portales, Barón, Ramaditas, Las Cañas, sector Liceo Eduardo de la Barra, y Bellavista (a la altura de Brasil) Plaza Aduana, y Laguna Verde. Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo, estas sirenas estarán ubicadas en postes, a 15 metros de altura, lo que impediría que los "amigos del metal" se las puedan robar. Serán veinte por poste y tendrán un sonido diferenciado para incendios y alerta de tsunami.

Gagliardo señaló que este proyecto lo venían trabajando desde febrero, cuando se supo que un sistema digitalizado vendría a reemplazar las viejas "pailas" (sirenas manuales). Y luego del mega incendio de abril se hicieron urgentes. De esta manera el financiamiento está incluido en el Plan de Reconstrucción de la ciudad. "Parte del trabajo de reconstrucción es poder asegurar muchos aspectos que no solo tienen que ver con las viviendas, sino también con la seguridad, y por eso es que desde un comienzo hemos trabajado con bomberos para definir algunos proyectos que nos permitan garantizar una mayor seguridad en los sectores afectados, pero también en la ciudad en general", señaló el delegado Andrés Silva. La inversión es de 370 y millones de pesos el sistema debiera estar operativo a partir del 31 de diciembre. J