Secciones

Ciclo de Cine Marroquí en el Castillo Wulff

E-mail Compartir

l "Marruecos: El Mundo árabe en Viña del Mar" es el nombre del programa que propone la Unidad de Patrimonio de la municipalidad de Viña del Mar con actividades de entrada liberada para noviembre, un evento que integra la exposición "Fragilidad de papel" del pintor Said Messari, y la mejor expresión del séptimo arte de este pueblo en el Ciclo de Cine Marroquí que se ofrecerá en el auditorio del Castillo Wulff con films subtitulados al español a partir de este jueves a las 19:00 horas. La cartelera ofrecerá la película "Whatever Lola wants" del director Nabil Ayouch en una producción de 2007 que constituye una demostración tanto de la diversidad que ha alcanzado el cine marroquí, como de su soltura para desarrollar una trama de estilo internacional. J

Grupo trae obras clásicas que van desde el Barroco hasta contemporaneas

E-mail Compartir

l Un viaje musical a través de obras de Jean Marie Leclair, W. A. Mozart, Bohuslav Martinu, Maurice Moszkowski, Dmitri Shostakovich y Pablo de Sarasate realizará el trío integrado por los reconocidos violinistas Routa Kroumovitch y Álvaro Gómez junto al pianista Michael Rickman, hoye jueves, a las 20:00 horas, en el Hall Central del Club de Viña del Mar.

Michael Rickman llegará a Chile para realizar esta presentación única y luego formar parte del Jurado Internacional del Concurso de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall", mientras que el violinista Alvaro Gómez, será el director artístico del certamen.

El programa del concierto contempla la Sonata Nº 5 para dos violines, de Jean Marie Leclair; las Sonatas de Iglesia para dos violines y piano Nº 15 en Do Mayor (Allegro) y, entre otros temas. J

Con mega evento se cierra Fiesta de Cerros porteños

E-mail Compartir

Con un mega evento a desarrollarse este sábado, entre las 16 y 19 horas, en la avenida Pedro Montt de Valparaíso, será clausurada la Fiesta de los Cerros de Valparaíso, en cuyo evento será elegida la reina de la actividad.

Fiesta de los Cerros es un evento cultural que busca reunir a la familia porteña, generando espacios de participación ciudadana y reforzando la identidad de sus habitantes con la ciudad puerto.

En su edición 2014, la Fiesta de los Cerros contempló una serie de actividades anexas al evento principal de cierre, tales como: exposición de las organizaciones barriales, cata de pan batido, caminatas y recorridos culturales y patrimoniales por Valparaíso; presentaciones musicales. Entre tales actividades y para reforzar la participación de la comunidad está la elección de una Reina, la que surgirá de las representantes de los distintos cerros de la ciudad, para lo cual se dividirá el gran Valparaíso en 12 grandes sectores. Estas localidades serán representadas por una candidata, que competirá por ser reina de los cerros 2014.

FIESTA DE CALUSURA

Es así como se contempla la instalación de juegos inflables y entretenimiento infantil.

También se desarrollarán actividades deportivas y recreativas

Asimismo habrá una exposición de emprendedores de los cerros; degustación y competencia gastronómica, preparada por apoderados de colegios de la Corporación Municipal.

También se efectuará una cata de pan batido. En la oportunidad será elegido la mejor marraqueta confeccionada en Valparaiso.

En la parte folclórica, habrá una competencia de cueca en las categorías infantil, juvenil, adulto mayor y todo competidor

Además, se realizará una exhibición de tango, milonga y vals.

Durante la jornada las 12 bellas candidatas que representan a distintos sectores y cerros porteños, tendrá una activa participación.

En la ocasión, las jovencitas participarán en una desfile, exhibición de videos, entrevista personal y coreografía grupal. J

"La Bohème" de Puccini llega a la U. Santa María

E-mail Compartir

l Uno de los eventos imperdibles de la Temporada Artística de la Universidad Santa María, durante este año, tendrá lugar este sábado 8 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Aula Magna. Se trata de la Ópera Concierto de "La Bohème", de Puccini, que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), coros y la interpretación de destacados solistas vocales, como las sopranos Paulina González y Patricia Cifuentes, el tenor Gonzalo Tomckoviak, el barítono Patricio Sabaté y los bajos Sergio Gallardo y Homero Pérez, entre otros. "La Bohème", es una de las óperas más aplaudidas y representadas de todos los tiempos y constituye para la OSNJ uno de los repertorios más exigentes del año. J