Secciones

El famoso "enólogo" se deja querer en Viña

E-mail Compartir

"Buenas tardes, soy estudiante de enología de la universidad Santa Carolina y me encuentro haciendo la práctica. ¿Y sabe qué? necesitaba comprar unos materiales que nos encargó el profesor...". Ese es más o menos el discurso de Roberto Bravo Padilla, de 42 años, quien es conocido por ser "el estudiante de enología" y que tiene miles de visitas en Youtube por su peculiar forma de "machetear".

Por estos días está de visita en Viña del Mar, "ando haciendo una ayudantía", dice este hombre que es oriundo de Santiago, que hace un mes que está en la Ciudad Jardín y que derrocha simpatía.

Vive en la calle, va de un lado a otro y pide para comer, tomar cerveza, "un ronaldo" con Sprite y para fumar; es decir, para todo lo que necesita en la vida.

DE INTERCAMBIO

Vive en el sector de plaza Italia, en la capital, sin embargo, ayer estaba en calle Arlegui con Plaza Vergara pidiendo plata con su discurso del enólogo, pero a su visita le quedan pocas horas, mañana parte rumbo a la capital.

"Está de cumpleaños mi amigo y nos queremos ir a Santiago a carretear, así que ahora estamos juntando platita para los pasajes", asegura.

Aunque su memoria es media frágil, poco se acuerda cómo se le ocurrió este dicurso: fue una vez que vio un reportaje en televisión de las viñas y vio que existían los estudiantes de enología, desde entonces que ocupa esa singular forma de pedir plata.

"Me carga andar diciendo, 'me da una moneda' haciéndose el longi, entonces hice algo más simpático, si quiero escribir un libro, las 'mil maneras de machetear'", señaló. J

Sepa cómo ganar un kilo de pan diario por un mes

E-mail Compartir

l Este sábado a contar de las 16:00 horas en el Parque Italia de Valparaíso, usted podrá disfrutar comiendo pan de lo lindo en La Cata del Pan Batido, actividad que se enmarca dentro de la Fiesta de los Cerros, que está programada para este fin de semana.

En total, serán diez la panaderías finalistas que llevarán sus famosas recetas, para que un jurado compuesto por diferentes personajes porteños definan cuál es el pan batido más rico de Valparaíso.

Así lo detalla Miguel Nahuel, quien junto a su esposa, crearon este pintoresco concurso. "La gente puede votar hasta mañana (hoy) para elegir cuál de todas las panaderías que se postularon al comienzo pasan a la gran final a la que llegarán sólo diez finalistas", detalló Nahuel.

Agregó que "los jueces probarán el pan sin ningún acompañamiento, pero los comensales que lleguen a observar la competencia podrá comerse un buen pedazo de pan batido con pebre, mantequilla, palta o lo que quieran".

La panadería que resulte vencedora recibirá un reconocimiento, al igual que el maestro panadero que pertenezca a la panadería ganadora.

"La gente que haya votado por su panadería favorita también podrá ganar. Ellos, mediante sorteo, podrán optar al premio de recibir durante un mes un kilo de pan batido gratis por parte de la panadería que gane la cata", detalló Miguel. J

Millonaria inversión para que los colectores de Valpo queden filete

E-mail Compartir

l Casi mil millones de pesos en obras de reparaciones y limpieza de colectores está invirtiendo el ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas en la comuna de Valparaíso.

Se trata de una serie de obras para mejorar los ductos que cruzan la ciudad para encauzar las aguas lluvia en épocas invernales. La inversión es de $930 millones de pesos.

Miguel Saavedra Lavanal, seremi de Obras Públicas (OO.PP) junto al director regional de Obras Hidráulicas, Daniel Sepúlveda, recorrieron las obras que se ejecutan en el colector de Avenida Francia.

El seremi de OO.PP. se refirió a la inversión que realiza el MOP en la comuna.

"Es muy importante destacar que no sólo estamos trabajando en la reparación de socavones, sino que estamos ejecutando varias obras que permitirán prevenir que se produzcan estos incidentes. Pronto se iniciarán las obras en los colectores de Bellavista, Las Heras y Torpederas", destacó Saavedra. J