Secciones

A empinar el codo: la cerveza es afrodisíaca

E-mail Compartir

Esto no es chacota, esto lo dicen científicos de la Universidad de Harvard: la cerveza, de modo más potente que otros licores, impulsa la calentura. La cerveza, por alguna gracia de sus componentes, no sólo induce a los brindis, sino también al sexo.

La prestigiosa universidad realizó un estudio meticuloso sobre este brebaje y concluyó que tenía fabulosos poderes afrodisíacas. "Hemos comprobado que a cerveza está ligada con un mayor deseo de tener sensaciones placenteras", apuntó, ni más ni menos, que un matemático, el señor Christian Rudder, co- fundador de OKCupid.

En el estudio, además, se comprobó que los seres humanos de forma permanente buscan el placer. Están fabricados para ir, de forma natural, tras el bienestar. Y ese tipo de sensaciones se incrementan al momento de consumir cerveza.

"La cerveza, además, libera los miedos y aumenta el líbido sin adormecer notoriamente al órgano sexual", señaló Rudder.

Por otra parte, la cerveza, ha dicho Rudder, está complementada con los efectos clásicos del alcohol. El consumidor de cerveza se pone más sociable, más simpático, con ansiedad por tocar, tiene afinidad con el jolgorio, se torna juguetón, lúdico y sintiendo una mayor confianza en sí mismo. Y ese punto, dicen los expertos, el sentir más confianza en sí mismo, es lo que también aporta mucho para que el consumidor se estimule sexualmente.

A tal punto han llegado los efectos afrodisíacos de la cerveza, que el estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó que si se bebe cerveza en la primera cita, o sea, si los involucrados beben al mismo tiempo, son altísimas las probabilidades de que ese encuentro termine en actividad sexual. La cerveza, confirmó el licenciado Rudder, incita a la conquista. Y, por ende, a la pasión salvaje. Salud. J

Experimento: mujeres tienen orgasmos al leer

E-mail Compartir

l Un trabajo artístico, realizado por el provocador fotógrafo y videoartista Clayton Cubitt, produjo orgasmos en decenas de mujeres mientras leían una obra literaria. El experimento consistió en que las voluntarias tomaban asiento y se ponían a leer libros. Al mismo tiempo, bajo la mesa, ellas estaban conectadas a un vibrador. El artista, que las grababa en video durante la acción, quería estudiar la dualidad mente versus cuerpo. Quería observar quién predomina: lo cognitivo o el instinto puro. La mayor parte de las mujeres debieron interrumpir la lectura y ceder al placer. J

No busque más, dicen que no existe el Punto G

E-mail Compartir

l Un estudio polémico, realizado por Pupo y Puppo, y que será publicado por la revista Clinical Anatomy, afirma de forma tajante que el mitológico Punto G de las mujeres, el epicentro del placer y productor de orgasmos, no existe. Los especialistas, Vincenzo y Giulia Puppo, sostienen que "el orgasmo vaginal que algunas mujeres reportan siempre es causado por los órganos eréctiles que la rodean". Y agregan: "La vagina no tiene ninguna relación anatómica con el clítoris". Según estos estudiosos, se acabó el mito. No siga rastreando a su pareja. No hay tal punto milagroso.J