En el tercer día de la cumbre APEC, que se realiza en China, ayer la Presidenta Michelle Bachelet participó en el seminario "Invertir en Chile", donde llamó a los países miembros a traer proyectos al país, por ser un Estado que es estable y con reglas claras.
En la instancia, la Mandataria también celebró el ingreso del China Construction Bank a Chile "con miras a establecerse y a prestar servicios principalmente a empresas chinas que inviertan en la región, con énfasis en el área de minería y telecomunicaciones", comentó Bachelet en su intervención.
Según explicó el ministro consejero de Asuntos Económicos y Comerciales de la embajada de Chile en China, Andreas Pierotic, el banco ya está instalado en el país capitalizando cerca de 20 millones de dólares y en febrero de 2015 ingresarán 180 millones más.
La autoridad agregó que el primer año los proyectos del banco serán "pequeños, de hasta 20 millones de dólares, y van a estar atendiendo solamente a empresas".
Visita de China a Chile
En la segunda reunión bilateral que mantiene la Presidenta Bachelet en la cumbre (la primera fue con el presidente ruso Vladimir Putin), la Mandataria conversó ayer con el primer ministro chino, Li Keqiang, a quién invitó a Chile para impulsar relaciones y concretar los acuerdos en sectores como tecnología y ciencia. Además destacó la intención de "seguir expandiendo el intercambio comercial" entre ambos países que, el año pasado, alcanzó más de US$ 33.000 millones.
"La inversión china en Chile sigue siendo un desafío pendiente", afirmó Bachelet. J