Secciones

Experimentos visuales de alemana marcan Encuentro Cultural Digital

E-mail Compartir

l A partir de mañana se realizará en Valparaíso el II Encuentro de Cultura Digital. Es una iniciativa -organizada por la Corporación Chilena del Video y financiada por Fondart 2014, dedicada a reflexionar y fomentar el uso apropiado de las tecnologías. Durante este año han realizado diversas acciones en Santiago y este Puerto. Las actividades de mañana en Valparaíso se concentrarán en distintos puntos: habrá exhibiciones, intervenciones en el espacio público, mesas de trabajo, laboratorios, conciertos visuales e instalación de infraestructuras estables (red libre y radio en línea) a cargo de artistas, investigadores y realizadores nacionales e internacionales. Los eventos serán gratuitos y se realizarán en el Parque Cultural de Valparaíso, centros comunitarios y juntas de vecinos de distintos cerros.J

Restauran textiles del Palacio Rioja en Viña

E-mail Compartir

Tras un meticuloso proceso de limpieza y restauración, el municipio viñamarino restauró parte de los textiles murales del Palacio Rioja, uno de los museos de artes decorativas más importantes del país.

De esta forma se completa el proceso iniciado en julio pasado, en el que se desmontaron 38 textiles murales del inmueble, para ser embalados, limpiados (mecánicamente y/o lavados en húmedo o en seco) y restaurados según las condiciones de las piezas, trabajo que fue realizado por la empresa Servicios de Arte y Conservación Ltda.

La alcaldesa Virginia Reginato, quien recibió los trabajos junto a las concejales Mafalda Reginato y Eugenia Garrido en el Castillo Wulff, destacó la recuperación de estas piezas, en miras de la restauración definitiva del Museo Palacio Rioja.

"Estamos muy satisfechos con la restauración de estos hermosos textiles del Palacio Rioja, ya que junto con preservar este valioso material, estamos avanzando en lo que será la recuperación definitiva de este emblemático museo de Viña del Mar. Este es un paso muy importante que se enmarca dentro de las acciones de la municipalidad de Viña del Mar en su compromiso por recuperar los tesoros históricos y culturales con que cuenta nuestra ciudad, ya sea que estén deteriorados por el tiempo o producto de los efectos del terremoto de 2010", señaló la jefa comunal.

Por su parte, Mónica Icaza, representante legal de la empresa restauradora, señaló que "en general los textiles estaban muy sucios, presentando tanto suciedad superficial como adherida, así como manchas, rasgaduras, faltantes, restos de adhesivo, el efecto de tachuelas clavadas en la seda y pérdida de urdimbre, entre otros. Nuestro trabajo consistió en realizar una limpieza exhaustiva con cepillos suaves y esponjas neutras para retirar la suciedad y permitir que surja el color de los textiles".

Los textiles murales corresponden al revestimiento decorativo que presentan el Salón Luis XV (5 murales); en el Salón Imperio (19 murales); Salas Rosada y Celeste (10 murales) y Sala Guardarropía (4 murales). Están hechos de brocado color dorado, con aplicaciones de terciopelo labrado en colores azul, damasco y/o rosado con distintos motivos florales y decorativos.

Las piezas recuperadas serán reinstaladas una vez que concluyan las faenas de restauración del Palacio Rioja, mientras quedarán resguardadas y aisladas de agentes dañinos como acidez, humedad, etc.

Esta restauración, ejecutada en un plazo de 4 meses, tuvo un costo de 9 millones de pesos, financiado por el Fondart Regional 2014, gracias a un proyecto presentado por la municipalidad de Viña del Mar, a través de la Unidad de Patrimonio. Los trabajos incluyen, además, un informe técnico y fotográfico del proceso y una propuesta de conservación preventiva. J

Hazañas cobardes

E-mail Compartir

La editorial porteña, Emergencia Narrativa, presentó el fin de semana en la Filsa, su catálogo 2014 y los autores que lo integran. En su mayoría son jóvenes, debutantes. Uno de estos narradores es Fabián Escudero (22), oriundo de Quilpué, quien presentó su libro de cuentos "Los héroes de verdad andan en micro".

Escudero es estudiante de periodismo y antes, publicó un poemario denominado Mayday (Ediciones Caronte, 2012). En "Los héroes… ", Escudero, expone 9 trabajos con altos y bajos como suele ocurrir cuando son cuentos. Textos, en su mayoría, ambientados en Valparaíso.

"Malabares", el cuento que abre el volumen, es el más sólido y más allá de la anécdota exhibe de manera descarnada la realidad del aula de enseñanza básica de una escuela pública. El crimen de un niño de nueve años es la excusa para narrar este relato negro donde queda en evidencia el desamparo de los sectores vulnerables y la descomposición de la niñez. Un relato que aborda el compromiso del profesor con sus alumnos.

"Vitalia" es un cuento que queda rondando en la cabeza. El primo va al matrimonio de su prima, que se realizará en Mendoza, Argentina. Ambos primos han mantenido interés mutuo, cuestión que no se consumó. No hay simpatía entre el novio y el primo. El novio tiene vínculos con delincuentes y se muestra como un patán. Es fácil deducir que pronto terminará golpeando a la prima. El primo, ya en Chile, se entera de la muerte de su prima. Un femicidio. En un bar de Valparaíso se cuestionará por qué no la ayudó. Este cuento es el que más redondea el epígrafe del libro: Hazañas Cobardes.

Hace un tiempo The Clinic publicó la historia de un baleo a un escritor porteño por otro escritor; algo así como un difuso ajuste de cuenta. De inmediato la anécdota quedó estampada en la mitología literaria de Valparaíso. Nunca se supieron bien los motivos. Cada uno de los protagonistas tiene una versión. Escudero, como periodista, dice que dialogó con uno de los protagonistas para armar el cuento "Yo le disparé a Leo Casas", un texto que aprovecha la anécdota y que se lee rápido por el interés que suscita el episodio.

Con "Los héroes... ", Escudero da su primer paso literario de manera correcta. Narra con ritmo. A Escudero, quien también es músico, hay que esperarlo.

"Los héroes" es un libro que se lee rápido, perfecto para el viaje en bus entre Santiago y Valparaíso.