Secciones

Choferes no le prestan ropa a su colega abusivo

E-mail Compartir

Fue en la edición de La Estrella de ayer, donde dimos a conocer la historia de Andrés Aguilera, el estudiante universitario que sufrió una humillación por parte del conductor de un microbús de recorrido 720, quien no sólo no lo quiso llevar, sino que además, le botó el pase escolar por la puerta en una actitud burlesca para obligarlo a bajar.

Por eso es que quisimos conocer cuál era la opinión de sus pares ante esta horrible actitud del "profesional" del volante y Oscar Cantero, dirigente microbusero alzó la voz.

"Nosotros ese tipo de hechos no lo justificamos, estamos en contra de ello e incluso les hemos dicho a los conductores si hay hechos puntuales de que el alumno no ande haciendo buen uso del pase escolar, hay que hacérselo saber, pero transportarlo igual. Nosotros no tenemos el derecho, ni mucho menos el deber de lanzarles el carné que es un instrumento público, a la calle. Nosotros lo condenamos tajántemente", dijo enérgicamente.

explicación

Pero ¿qué podría haber llevado a este conductor a tomar esta actitud?. Cantero cree que todo ocurre por la poca claridad del gobierno y de la secretaría regional ministerial de Educación en esta materia.

"Estas situaciones ocurren, pero nosotros hemos hecho los reclamos a la seremi de Educación. Le pedimos que se pronuncie de una vez por todas de cuál es el motivo del viaje de los estudiantes. Hay un estudiante vespertino que hace uso de un pase escolar en todo horario, eso no puede ser", dijo el conductor.

Para ahondar en su explicación, Cantero hace alusión al Decreto 20 donde en su artículo tercero señala que "permite el traslado de los alumnos en sus viajes realizados con motivo de estudio".

"El pase escolar sólo se puede usar por motivos de estudios, entonces cuando lo usan los días domingo o festivo, no hay motivos de estudios. Como los estudiantes no lo usan bien, nosotros tenemos restringidos los horarios, uno que va de 6.00 de la mañana hasta las 11.00 de la noche de lunes a viernes y el sábado hasta las 3.00 de la tarde", señaló.

El horario no fue puesto por ningún organismo, sino que fue el propio gremio quien acordó transportar escolares y cobrarles la tarifa rebajada sólo entre esos horarios.

"Nosotros estimamos que fuera de esos horarios, ya no existen motivos de estudios, ya que nadie por parte de las autoridades es capaz de manifestarse frente a ese tema, lo colocamos nosotros y vamos a seguir el tiempo que sea necesario con esa restricción horaria, sin transportarlos domingos ni festivos. En mayo enviamos una carta a la seremi de Educación, al seremi de Transportes, al Intendente, al Gobernador y al director de la Junaeb, que íbamos a aplicar esa determinación y hay un silencio administrativo, así es que nos acogimos a la ley y damos por hecho que ellos están de acuerdo con la posición de nosotros", explicó Cantero. J

Viña: Preocupa falta de salvavidas para las playas

E-mail Compartir

l Un llamado especialmente a los jóvenes que estudian carreras afines formuló ayer la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, en torno a los llamados de postulación para integrar las dotaciones de salvavidas para las playas del litoral. De acuerdo a comentarios de antiguos salvavidas, hay menor interés por parte de los jóvenes en postular.

Aunque de acuerdo a las cifras proporcionadas por el capitán de puerto de Valparaíso, comandante Zvonimir Yuras, en el primer llamado se logró cubrir ya 47 plazas, existiría temor de no poder cubrir las plazas necesarias que también contemplan los relevos respectivos para cada playa.

En total, se necesita cubrir cerca de 150 plazas para salvavidas para toda la jurisdicción correspondiente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso que abarca las comunas de: Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar y Concón.

El capitán de puerto expresó que de acuerdo al primero de los 4 procesos de postulación, se logrará cubrir los cerca de 150 cupos necesarios.

"Tenemos toda la esperanza de que los tres procesos que quedan vamos a lograr la meta de poder tener el número de salvavidas autorizados y aprobados", precisó Yuras, insistiendo que la cantidad de salvavidas que han postulado y aprobado los cursos se encuentran dentro de las cifras normales.

Los próximos procesos examinatorios para salvavidas se encuentran programados para el 24 de noviembre, el 15 de diciembre y el último el 12 enero. Los postulantes nuevos - hombres y mujeres - deben, entre otros requisitos, tener 18 años cumplidos y contar con salud compatible. J