Secciones

Más 150 participantes reúne congreso en PUCV

E-mail Compartir

l Mejorar las condiciones de vida, avanzar en la lucha de la distribución desigual de los recursos, medir la magnitud del problema y evaluar las intervenciones son los cuatro aspectos que plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar los determinantes sociales que afectan a nuestra calidad de vida y sanidad corporal.

Esta semana se realiza en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el VII Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud titulado "Universidades: ¿Fuentes de Soluciones Integrales para el Desarrollo del Bienestar Humano?", el que es organizado de manera conjunta por la Escuela de Educación Física y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la PUCV.

En el encuentro se reunirán alrededor de 150 participantes. J

Iluminación más eficiente en cuatro colegios de Viña

E-mail Compartir

l Entre 60% y 90% de luz podrán ahorrar los colegios de la Fundación de Oficio Diocesano de Educación Católica (FODEC), gracias a la instalación de luminarias con tecnología LED. El proyecto, uno de los 39 presentado al fondo concursable de Esval, Contigo en Cada Gota, permitirá reemplazar los tubos fluorescentes cuyos materiales son de alto riesgo para el medio ambiente y el entorno de los establecimientos.

Las nuevas lámparas fueron ubicadas en las bibliotecas de los colegios para optimizar el funcionamiento de los espacios de estudio para los alumnos y aprovechar más eficientemente la energía. J

Exigen la pena máxima para femicida porteño

E-mail Compartir

lUna semana falta para el juicio oral contra el ingeniero Sebastián Sanhueza, que en julio de 2013 mató a puñaladas a su ex pareja, la sicóloga Karla Adam en cerro Barón. La Fiscalía pedirá presido perpetuo calificado por femicidio. Ayer familiares y amigos de la víctima se manifestaron en el Tribunal Oral en Lo Penal. Elena Muñoz, madre de Karla, espera una condena justa. "Es un asesino y tiene que pagar porque destruyó una familia", dice la mujer que tiene la custodia definitiva del hijo de Karla de 2 años. Waleska Castillo, directora regional de Sernam, espera la máxima pena para el femicida. Edgardo Gonzalez, abogado querellante, dijo que hay pruebas y agravantes para conseguir la condena. J

¡Terremoto en la cárcel!: Por nuevo crimen sacan de su cargo al alcaide

E-mail Compartir

Para algunos era crónica de una muerte anunciada. Los dirigentes de los gendarmes llevaban semanas protestando y exigiendo la remoción del alcaide del complejo penitenciario porteño, y esto se concretó ayer tras un nuevo asesinato en el penal, el segundo en menos de tres días y el décimo del año.

Pasadas las 09.00 horas tras el desencierro de los internos del módulo 104, en el patio se produjo una riña entre dos de ellos, donde el más perjudicado fue Nicolás Carlos Arenas Arenas, 21 años, condenado por robo con violencia, quien recibió una herida penetrante en el tórax que alcanzó su corazón, por lo que fue llevado al hospital de Gendarmería.

Por la gravedad de la lesión fue derivado al Van Buren, donde los esfuerzos médicos por reanimarlo resultaron infructuosos, falleciendo antes del mediodía. Gendarmería identificó al agresor, que deberá responder ante la Fiscalía. Cabe recordar que el lunes en la tarde, en el mismo módulo 104, hubo otra pelea entre dos internos, donde Juan Antonio Muñoz, de 26 años, alías "El Chino", recibió un puntazo en la zona cardiaca, falleciendo en el lugar.

el 104

De esta forma en el 104, uno de los más conflictivos, hubo dos asesinatos en menos de tres días. Este hecho de sangre fue la gota que rebasó el vaso para el director regional de Gendarmería, Ricardo Quintana, que dispuso la remoción del alcaide, coronel Jorge Reyes. "Lamentar profundamente el deceso de un interno, de un problema puntual de enfrentamiento con otro. A raíz de esa situación, y por los hechos conocidos por la opinión pública, he tomado la decisión en conjunto con el mando institucional de relevar de su puesto al actual jefe del complejo", sostuvo.

En forma transitoria el coronel Walter Muñoz, alcaide de la cárcel de Los Andes, asumirá la jefatura del penal porteño, con la instrucción de maximizar la seguridad y control. El módulo 104 será intervenido para identificar a los líderes negativos, los que serían derivados a otras unidades para minimizar los riesgos de enfrentamientos. J