Secciones

Festival de Viña del Mar llegó con gira promocional a Miami

E-mail Compartir

l En la Cadena Turner de Miami comenzaron las actividades de promoción del Festival de Viña. La delegación encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato y los animadores Carola de Moras y Rafael Araneda, recibió las llaves de la ciudad de Miami, de parte del alcalde Tomás Regalado.

"Siento un gran orgullo haber recibido este testimonio, lo que demuestra las buenas relaciones que existen entre mi amada Viña del Mar y Miami. Esto nos permite tener mayores lazos de hermandad y promocionar de mejor manera a Viña del Mar y nuestro Festival", manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.

Esta es la segunda oportunidad en que la alcaldesa recibe las llaves de esta ciudad estadounidense, siendo la primera vez en marzo del 2005, durante la 21ª versión de la Seatrade Cruise Shipping Convention.

En la oportunidad también se promocionó la ciudad, entregando los Pasaportes Turísticos de Viña del Mar. J

Profes de Valpo votaron por paro indefinido

E-mail Compartir

l La mañana de ayer y con más de 50% de aprobación, los profesores colegiados de Valparaíso, votaron por paro indefinido el que se hará efectivo el lunes 17 y se evaluará el miércoles 19 de noviembre.

Tras la votación, los docentes marcharon hacia el Congreso Nacional y luego por Avenida Pedro Mont y Brasil, hasta concretar un punto de prensa. Eduardo González, director del Colegio comunal de Profesores Valparaíso, manifestó que se está apoyando las movilizaciones nacionales y la concreción de la agenda corta.

El jueves, se quebró la mesa de trabajo del Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación (Mineduc) respecto a la reforma. Hubo diferencias en lo que respecta a los siguientes puntos de la agenda corta: bono retiro por $21.500.500; aumento del ingreso mínimo docente; - clima laboral y deuda histórica. Además del tema de la carrera profesional docente.

AGENDA LOCAL

En este momento hay más de 100 comunas en paro indefinido y en Valparaíso habrá una asamblea general el lunes 17 en el Liceo Eduardo de la Barra desde las 11 horas. Ahí se definirá la agenda local. Los principales temas pendientes en el Puerto son la aprobación del PADEM (Plan Anual de Desarrollo Educación Municipal) y la disminución en la comunma de 3.000 horas docentes en los estableciemientos municipalizados. J

Porteños se quedan sin la salvadora creolina que repele las garrapatas

E-mail Compartir

Hércules Reyes del cerro San Juan de Dios no sabe qué hacer. Ha recorrido varios negocios de Valparaíso en busca de la creolina, el líquido que usa para mantener a raya a perros callejeros y sus desagradables garrapatas, sin poder encontrarlo. Es que el poderoso desinfectante, uno de los más usados por los porteños, está prácticamente agotado.

"Acá el pasaje se me llenaba de caca de perros, todos los sábados le rocío creolina y los mantenía lejos, pero desde hace un par de semanas que he buscado en todo el comercio y ya no venden; ni en las cadenas de ferreterías ni en los locales más pequeños o casas del aseo", aseguró Reyes.

En "La casa del aseo", de Las Heras con Independencia hace como un mes que están sin creolina. El vendedor Manuel Quezada comentó que "la gente la pide mucho porque en esta época la usan para combatir las garrapatas. Pero la verdad no es lo más efectivo, hay otros productos como el 'Cyperkill' ($5.990) que sirve para combatir pulgas, garrapatas, arañas e incluso las moscas. Se rocía el patio, puertas y ventanas y el efecto es de 2 a 3 meses". Y si lo que se quiere es espantar a los perros para que no ensucien su calle, él recomienda azufre.

Hugo Henríquez, dueño de la farmacia La Porteña de avenida Argentina (especializada en medicina veterinaria) es un experto en este tipo de desagradables parásitos. "Una de las formas de controlar las garrapatas es repeliéndola, para lo que se usa creolina, otra es eliminándola para lo cual hay distintos productos para bañar al perro o inyectarlo, también para echar en el perro", dijo.

Henríquez destacó que la garrapata es un bicho muy especial, puede estar meses sin comer, "entonces pasa que de un año a otro, al pasar la humedad, brotan como si nada de la tierra".

Si bien la presencia de garrapatas en la ciudad es alta, según la autoridad sanitaria hasta ahora no se han reportado casos de enfermedades transmitidas a los humanos. Así lo afirmó la veterinaria María Angélica Trincado, jefe de la oficina territorial de la seremi de Salud.

"Es importante despejar los patios, desmalezar porque este parásito se desarrolla en el suelo, en la vegetación, y después sigue su crecimiento en el animal. Hay que mantener a los perros con el pelo corto en esta época. Y cuando se les sacan se deben quemar, porque los huevos quedan dentro", explicó la doctora. J