¿Puedo dejar de ser adicto a la pornografía en el computador?
"Los adictos a la pornografía llegan a la consulta con sus parejas. Todos son hombres y sus mujeres explican que pasan toda la noche observando material triple X, en sus computadores y ya no tienen sexo con ellas. En Valparaíso tengo por lo menos dos casos al mes", señala el médico especialista en vida sexual, Heraldo Povea.
Esta semana se anunció que Valparaíso, junto a Calama, eran las ciudades regionales con mayor consumo de pornografía, especialmente la que se puede ver o descargar por internet.
"Ver pornografía es una etapa en la vida que aumenta en la adolescencia y juventud, por la masturbación. Posteriormente se puede utilizar en forma recreativa, con la pareja, incluso nosotros la recetamos para mejorar la vida sexual. Pero hay casos diferentes, donde la gente cae en la adicción", agrega Povea.
A su consulta, en Valparaíso, llegan las parejas y el cuadro, casi siempre, es el mismo. El hombre, desde hace más de un año, ve en forma compulsiva pornografía por el computador, alejándose de su pareja o familia. Ahí comienza un tratamiento.
TRATAMIENTO
El tratamiento del consumo de pornografía en internet es similar al modelo que se utiliza en los programas de tratamiento de la adicción al alcohol. Incluye trabajo individual y familiar con un psicoterapeuta y las sesiones de terapia de grupo.
Algunos médicos recetan una droga como la naltrexona, que bloquea la liberación de dopamina en el cerebro e impide el placer que una persona experimenta como resultado de ver pornografía o de masturbarse. Otros médicos prescriben un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Los ISRS son antidepresivos que tienen el efecto secundario de la disminución del deseo sexual.
¿Cuando soy adicto?
En la línea entre el uso recreativo de la pornografía y el tipo de uso excesivo que puede requerir tratamiento puede ser difícil de discernir.
El comportamiento adictivo puede manifestarse como una necesidad secreta y obligatoria de ver porno en Internet, a menudo, en detrimento de las responsabilidades personales y profesionales.
La adicción a la pornografía también puede ser identificada por los deseos del individuo de mantener relaciones y fantasías sexuales con otras personas. Si observa un comportamiento "extraño", como pasar mucho tiempo delante del ordenador sin ninguna explicación, o utilizar las tarjetas de crédito para acceder a sitios pornográficos, podría indicar que es adicto al porno. Una disminución en el deseo sexual o una falta de voluntad para comprometerse emocionalmente con su pareja también puede ser una señal.
Si está así, vaya a ver un especialista. J
