Secciones

Entregan $3.600 millones a iniciativas comunitarias

E-mail Compartir

Acompañada por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, ayer la Presidenta Michelle Bachelet premió a 100 proyectos creados por municipios y organizaciones que buscan bajar con el delito y los niveles de victimización existente en sus comunas. Los recursos serán entregados a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública.

La medida, creada en 2011, tiene convocatorias anuales a nivel nacional para financiar iniciativas que apunten a bajar la delincuencia a través de proyectos. Al financiamiento pueden postular municipalidades, corporaciones municipales, organizaciones comunitarias (juntas de Vecinos, Uniones Comunales o similares) y organizaciones privadas sin fines de lucro.

"Estos $3.600 millones buscan, justamente, dar seguridad a sus comunas, a sus barrios, a sus calles, a sus colegios y a sus plazas", dijo la Mandataria, y agregó que sabe "el valor que tiene vivir en paz, sin miedo, tener la certeza que nuestros hijos vayan y vuelvan seguros al colegio, que podamos ocupar los espacios públicos".

Las temáticas de los proyectos presentados están orientados a la prevención social, prevención situacional, asistencia a víctimas, rehabilitación y reinserción, e innovación y estudios respecto al tema.

Este año, los dineros adjudicados se destinarán principalmente a iniciativas de recuperación de espacios públicos (19%); prevención de violencia escolar (12%); trabajo con niños, niñas y adolescentes (12%); y alarmas comunitarias (11%).

El jurado que revisó los proyectos estuvo constituido por expertos de la Fundación Paz Ciudadana, del Centro de Seguridad Ciudadana de la Universidad Alberto Hurtado y del mismo Gobierno de Bachelet. J

Metro de Santiago falla y desata caos en la capital

E-mail Compartir

l Una caótica jornada tuvieron los santiaguinos ayer luego de que pasadas las 6:30 de la mañana tres líneas de Metro sufrieran una falla eléctrica y el tren subterráneo dejara de funcionar. Los capitalinos tuvieron que buscar otras formas de llegar hasta sus lugares de trabajo y esto hizo que colapsaran los buses del Transantiago y las calles en general, sobre todo por quienes optaron por salir en auto.

La Presidenta Michelle Bachelet citó a una reunión extraordinaria en La Moneda al presidente de Metro, Aldo González, y al ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, para explicar lo sucedido. La empresa estatal deberá entregar el lunes un informe sobre las causas. González dijo estar dispuesto a asumir la responsabilidad y Gómez-Lobo pidió disculpas. J