Secciones

Polémica por exigencia del jurado en cocina de TV

E-mail Compartir

El francés Yann Yvin y el italiano Ennio Carota, jurado de "MasterChef", llegaron al set de "Bienvenidos" para someter a sus conductores y panelistas a un desafío. Una competencia que cada vez se realiza con más frecuencia en el matinal de Canal 13 y que ha dado buenos resultados en sintonía.

El espacio de cocina se ha convertido en el nuevo caballito de batalla para la señal del Grupo Luksic y tiene felices al equipo de la estación. En más de una ocasión el programa se ha convertido en Trending Topic Mundial y su último capítulo promedió 14, 3 unidades.

"MasterChef" ha superado las cifras de "Top chef", espacio de TVN de similar formato, que pone a competir a cocineros profesionales. Hace dos semanas el programa dejó de ubicarse en el ranking de los espacios más vistos. La última vez que figuró en el listado de Time Ibope fue el 30 de octubre con un rantig promedio de 10, 3 puntos.

Los espacios de cocina no han estado lejos de la polémica, ya que las estrictas evaluaciones que realizan los integrantes del jurado, que incluso han generado el llanto de los concursantes, han sido blanco de críticas.

El chef Coco Pacheco alzó la voz en el portal Glamorama donde criticó especialmente al francés de "MasterChef", a quien calificó como "pesado". Sin embargo, no fue el único que cuestionó el rol de los jurados, porque Ítalo Passalacqua, panelista de "SQP", señaló que en estos programas sólo se veía pasar un mal rato a los participantes. "Yo creo que la imagen que estos programas dan no es positiva ni buena. Yo les veo un ánimo de destruir, que no creo que tenga nada que ver con la cocina".

Defensa

Pamela Fidalgo, jurado de "Top chef" se defiende de las críticas. " Lo que hacemos nosotros en el programa es mostrar cómo se trabaja en una cocina profesional, donde se tiene que escuchar la palabra del chef y en el trabajo en la cocina también tienes estrés, porque si te equivocas puedes provocar una intoxicación o un problema a la salud y prestar un mal servicio. En el caso del otro formato no puedo hablar", indicó.

Experiencia

María Jesús Matthei, quien participó en el casting masivo de "MasterChef", también se refirió al tema. "Yo creo que a veces se les pasa un poco la mano, pero tiene que ver con que esto es un show televisivo", expresó la Miss Universo Chile.

Manu González, ex "SAV", cree que se exagera con las críticas, porque en los espacios de concurso se suele contar con estrictos jurados. "En 'Mi nombre es' estaba Gustavo, que era muy gracioso, pero también sumamente estricto", explicó.

El periodista español comentó que en su patria el formato ha tenido mucho éxito y que al igual que Chile el jurado ha hecho sufrir a los concursantes, los que también han llorado. J

Pianista ruso se quedó con concurso "Luis Sigall"

E-mail Compartir

l Con una espléndida interpretación del "Concierto para piano y orquesta Nº1 en Mi bemol mayor", de Franz Liszt, el pianista ruso Alexey Sychev (26 años) resultó ganador del XLI Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall".

La clausura del certamen se realizó anoche por primera vez en el Salón de Honor del Congreso Nacional con una multitudinaria asistencia de público, cercana las dos mil personas, en una jornada histórica para el Concurso.

En la ocasión, el ganador obtuvo el primer premio "Izidor Handler" con un fino galvano y 10 mil dólares, además del premio del público y la oportunidad de realizar dos conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar 2015.

El segundo lugar, "Premio I. Municipalidad de Viña del Mar" con USD $4.000 dólares fue para la pianista Yuliya Yermalayeva (22 años) de Bielorusia, por su ejecución del Concierto para piano y orquesta Nº 5 en Mi bemol mayor, Op. 73, "Emperador", de Ludwig Van Beethoven.

Por su parte, el coreano Woogil Park (21 años) logró el Tercer Premio "Corporación Cultural de Viña del Mar" de USD 2.000 dólares, con el "Concierto para piano y Orquesta Nº 1 en Si bemol menor, Op. 23", de P.I. Tchaikovsky.

Los tres finalistas fueron acompañados magistralmente por la Orquesta Filarmónica Regional, dirigida por el maestro Alvaro Gómez, elenco que cumplió con las exigencias artísticas de ejecutar obras de altísimo nivel del repertorio internacional para piano.

Asimismo, Danor Quinteros fue galardonado como el intérprete chileno mejor clasificado en el certamen. J