Secciones

Emiliano Astorga recorrió y disfrutó de los cerros de Valpo

E-mail Compartir

Desde el año 2009 que el portal de noticias Awante.cl viene realizando el "tour awante", que consiste en llevar a un jugador del plantel de Santiago Wanderers a recorrer distintas calles, lugares y sitios históricos de Valparaíso. Sin embargo, nunca se había realizado este recurrido con un director técnico, siendo Emiliano Astorga el primer entrenador que realiza este paseo con la gente de Awante.

Gonzalo Cortés, fundador de la página y cerebro detrás del tour, explicó que Astorga cumple con un perfil distinto a otros entrenadores que han pasado por la institución caturra: "Nunca habíamos querido hacer esto con un técnico porque son más complicados que los jugadores. Sin embargo, Emiliano Astorga es diferente. Apenas le propusimos la idea aceptó y nos dijo que nos iba a avisar cuando tuviese un día libre. En el recorrido mismo, el técnico quedó impresionado por el cariño que le mostró la gente, ya que todos lo que lo veían lo saludaban y le pedían una foto. Incluso un hincha de la "U" le dijo que quería que se fuese para su equipo con Jorge Luna en tono de broma. Sabemos que la buena campaña que está haciendo al mando de Wanderers es la que ha logrado que se convierta en un técnico muy querido. Además que logró romper ese estigma de 'ratón' que existía cuando recién llegó a dirigir a Wanderers".

el recorrido

"La gracia del tour es que él vaya manejando, mientras yo le voy señalando por donde ir, contándole diversas historias de los lugares que vamos pasando", nos contó "el Chalo", como es más conocido. El recorrido partió con un almuerzo en La Cabaña de Miguel, ubicado en el segundo piso del Mercado Cardonal, donde Emiliano pidió mariscos para almorzar. "Si estamos en Valparaíso no puedo comer carne o pollo", dijo Astorga, según los que nos relató "el Chalo".

Tras el almuerzo, el entrenador que tiene a todos los wanderinos viviendo un sueño con su campaña, fue al paseo 21 de Mayo, a la plaza Wheelwright, se subió a un trolebús y subió a Montedónico, teniendo así un espectro de toda la ciudad. "La verdad es que me sorprendió lo informado que estaba sobre Wanderers. Por ejemplo, cuando fuimos a la plaza Wheelwright, estaba enterado de la vez que unos hinchas el Everton quemaron la bandera. Sobre el recorrido mismo, estuvo súper contento y con una disposición a full, no conocía mucho así que yo creo que lo disfrutó, además de que, por ejemplo, yo sé que el hombre debe tener cosas que hacer, pero él mismo nos dijo que a su casa iba a llegar sólo a dormir así que tenía todo el tiempo y la disponibilidad del mundo para ir a donde quisiéramos".

Un porteño más

A modo de anécdota, Gonzalo nos reveló que "Emiliano hasta preguntó si habría una casa en venta durante el recorrido. Cuando se vino a entrenar a Wanderers, lo primero que pensó fue que viviría en Valparaíso, pero luego entendió que no esto se le hace más difícil por un tema geográfico. Por esto es que vivió un par de meses en Concón, que le queda más cerca de Mantagua, pero se devolvió a Curacaví porque no se acostumbró. J