Secciones

Familia desesperada por porteño desaparecido

E-mail Compartir

l Hace una semana, el porteño Billy Maraboli salió de su casa camino al consultorio de Playa Ancha para ir al dentista. Pero nunca llegó y hasta ahora la familia no sabe dónde está. Lo último que supieron, es que unas personas lo vieron caminando en la caleta El Membrillo junto a un joven que tiene un tatuaje en el cuello, pero todo es confuso.

Franchesca Maraboli, hermana del desaparecido, ha pegado carteles por todo el Puerto intentando obtener noticias sobre su paradero. "Él salió a las nueve de la mañana de la casa para ir al dentista, pero averiguamos en el consultorio y no llegó. Anda vestido con un pantalón de salida de cancha negro, una polera y zapatillas", describe agregando que físicamente es de contextura gruesa, rubio y de ojos celestes.

La familia hizo la denuncia en Carabineros pero aún no hay resultados.

"Es muy raro porque ahora cumple dos años de casado y pronto se iba a ir a Noruega con su señora. Ella ya está allá y el plan era que ahora en diciembre él también se fuera. Pero nadie sabe nada... hace poco se conectó un rato al Facebook pero no respondió y eso nos tiene preocupados porque como no es tecnológico, él guardaba sus claves escritas en la billetera y capaz se la robaron y por eso se metieron", manifiesta la hermana.

Billy Maraboli tiene 32 años y se dedicaba a cuidar los autos que se estacionan cerca de la Teletón. "Lo único que hemos sabido es que lo vieron en la caleta El Membrillo, por eso pegamos papeles en todo Puertas Negras, la copa Joaquín Edwards Bello y Montedónico que es el sector donde vivimos y ahora en Porvenir", apuntó Franchesca.

Cualquier información al celular 87987964. J

Benefician a trabajadores de Educación

E-mail Compartir

l Diversos beneficios destacan en el nuevo Contrato Colectivo que el Sindicato de Trabajadores de Educación de Viña del Mar acordó con la Corporación Municipal para el Desarrollo Social, iniciativa que se materializa en aportes para los funcionarios, reconociendo su desempeño diario y respondiendo a una justa demanda.

La firma del acuerdo se realizó en una ceremonia encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, acompañada por el Gerente de la Corporación Municipal, Claudio Boisier y la presidenta del SETREV, Norma Galleguillos, además de integrantes del directorio y un numeroso grupo de funcionarios.

Esta resolución considera entre otros beneficios el reajuste de remuneraciones, equivalente para todos los estamentos, de un 4% del sueldo base y el incremento del 2% en la Asignación de Desempeño Difícil para asistentes y 2, 5% para asistentes de educación no profesionales. J

Ivanoff, el vaquero indigente será deportado

E-mail Compartir

Ivanoff Tramm Toledo es mexicano y lleva más de 25 años ilegal en el país. Desde entonces, se ha hecho conocido en Viña del Mar por ponerse todos los días con un carro de supermercado en la intersección de calle 8 Norte con avenida Libertad. Sin embargo, hace unos días le informaron que lo iban a deportar por su condición y de los puros nervios no para de jugar brisca, damas y ajedrez.

Su amigo Carlos Javier, un mueblista que lo acompaña a tomar vino y a escuchar los capítulos de Cantinflas y El Chavo por una radio a pila, dice que hay sentimientos encontrados. Que por un lado es bueno que Iván (así le dice) regrese a su Patria, pero por otro... mucha pena.

"Este es un buen tipo, decente, buena gente. Así que igual me da pena que se vaya, lo conozco hace tiempo y compartimos audífonos para escuchar los capítulos del Chavo, pero sé también que ha sufrido caleta y que extraña a su familia", manifiesta el trabajador.

Indigente ilegal

Ivanoff escucha atento las palabras de su amigo mientras juegan damas en un tablero que él mismo diseñó y pintó y cuyas fichas son tapas de botellas desechables.

"Llegué a Chile por una empresa de cosméticos hasta que me botaron. De ahí no pude encontrar más trabajo por ser ilegal y tuve que vivir en la calle. Es triste pero es así. Lo bueno es que la gente me ha tratado bien y siempre me han dado una mano regalándome cosas o dándome dinero para comer", dice con un pequeño acento mexicanote.

"Pronto me dirán si me voy o no de Chile. Yo nací en Acapulco, en México y mis padres tienen una hacienda. No los veo hace mucho tiempo y los echo de menos... me gustaría reencontrarme con mi familia, pero aquí también tengo y eso es lo que me da pena", declaró arreglándose su viejo sombrero vaquero.

Carlos Javier comenta que la familia de Ivanoff son una hija y un hijo.

"Sí, tengo una hija que ya me dio un nieto de cuatro meses ahorita y un hijo mayor que está en el Norte. Lo que pasa es que tuve mis relaciones sentimentales aquí con tres mujeres, pero las tres murieron. Hilda falleció embarazada de 8 meses", confiesa el ilegal con dolor.

El mexicano, que tiene pinta de vaquero porque usa un largo impermeable de cuero que le regaló un vecino del sector, cree que el viaje a México le cambiará la vida, pero nunca tanto. "Allá podré trabajar sí, pero los vínculos afectivos que he hecho aquí no serán los mismos. Para el 18 mucha gente se acordó de mí y me dio plata, comida... me daban cariño. Eso uno lo valora", expresa con desdén. J