Secciones

El estrés logra que las personas se vean feas

E-mail Compartir

l Auriole Prince es una artista forense que anuncia la vejez de las personas. Dibuja la cara de los sospechosos que envejecen. Y recientemente, consultada por una periodista acerca de cómo vislumbra el aspecto futuro, Prince dijo que el estrés es la clave. Hay que seguir la ruta del estrés, de cómo el desgaste condiciona un rostro. Así se puede dibujar a alguien que tiene diez años más de vida y, a la vez, de ruina facial. Lo que ocurre es que el estrés deforma la expresión. Envejece la piel y salen bolsas en los ojos. Por eso, la fórmula para rejuvenecer es sufrir menos y disfrutar más. J

Cuidado: Ronda un virus que deja tonta a la gente

E-mail Compartir

l Esto es revolucionario: la gente no se pone tonta por ver tanta televisión, ni tampoco por comer hamburguesas o jugar Playstation. Ojo: hay mucha gente que, según una investigación conjunta de la Universidad John Hopkins y la Universidad de Nebraska, la gente pierde inteligencia por un desgraciado virus que se introduce en los humanos a través de la mucosa. El virus ha sido clasificado como el clorovirus ACTV-1 y produce, de forma irrevocable alteraciones en la función cognitiva de los seres humanos y, también, en ratones. El virus afecta, además, al 40% de la gente. J

Ingeniero promete la felicidad en tres pasos

E-mail Compartir

Chade-Meng Chen es un ingeniero que trabaja en Google y que, hace unos años, descubrió la fórmula de la felicidad. El señor Chen dice que un día, tras pasear por la empresa, notó que los empeados estaban mayoritariamente amargados. Preocupado por esta infelicidad, el señor Chen diseñó un plan científico para alcanzar la dicha y lo pasó a sus superiores.

-¿Usted quiere implementar un curso que enseñe la conciencia plena?- le preguntó un ejecutivo de Google.

-Quiero impulsar el bienestar- dijo el señor Chen.

El señor Chen, entonces, diseñó una misión audaz. De hecho, en una muestra de humor, el ingeniero, aludiendo a su trabajo en Google, el máximo buscador del planeta, lanzó un mensaje: "Somos Google, el buscador más impresionante, pero nuestros trabajadores todavía no han buscado la felicidad en su interior".

El plan del señor Chen tuvo éxito y él debió publicar un libro con los consejos para la felicidad. La fórmula consta de tres objetivos que debe tomar en cuenta cada persona. Y estos son:

1) Calma tu mente: el señor Chen recomienda, para este efecto, un ejericicio de respiración. Y recomienda meditar. O bien, no pensar en nada por un momento. Todo eso permite que el ser humano baje sus niveles de ansiedad.

2) Lleva un registro de tus momentos alegres: Usualmente, ha dicho este ingeniero, los humanos quedan marcados por los sucesos más negativos. Chen propone lo contrario. Propone coleccionar únicamente instantes felices. Así se generará en el sujeto una energía armónica.

3) Desea la felicidad a los otros: Dar produce más felicidad que recibir. Si tenemos pensamientos puros, nos iremos purificando.El ingeniero Chen dice que está comprobado científicamente que sólo así se puede ser feliz. J