Secciones

Por seis meses se extenderán los arreglos en Avda. España

E-mail Compartir

El intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó a La Estrella que se encuentra gestionando los recursos necesarios para iniciar trabajos de mantención, principalmente recarpeteo, pintura de señaléticas viales y otras obras menores en la avenida España, específicamente en el tramo comprendido entre Barón y puente Capuchinos.

La autoridad regional sabe de lo que habla, pues en su calidad de ingeniero civil, conoce a la perfección los aspectos que más complican a esta vía.

En este sentido destacó que la necesidad de poder mejorar el mal estado general de esta vía, la más importante que comunica Valparaíso y Viña del Mar, queda en evidencia cada vez que se transita por ella.

"Tratándose de una vía estructurante, con seguridad la más importante, que comunica a Valparaíso con Viña del Mar y en general a la capital regional con toda la zona interior y costera norte de la región, es absolutamente indispensable efectuar periódicamente las mantenciones correspondientes y hace bastante tiempo que no se realiza una", dijo el intendente regional.

PANAS

Hoy, la avenida España presenta deterioros en diversos puntos que complica tanto a la locomoción colectiva, como particular. Muchas veces por evitar pasar por un hoyo los conductores han colisionado por cercanía con otro vehículo.

Las panas a lo largo y ancho de esta calzada es cosa de todos los días y ha motivado incluso que algunos conductores planteen, sin que se haya concretado hasta ahora, demandas colectivas contra el Estado por la falta de servicio y el riesgo que implica transitar por esta vía.

Los cálculos indican un uso intensivo de esta vía. En horas punta se calcula el paso diario de 20 mil 869 vehículos, lo que da un promedio mensual de 646 mil 939 y 7 millones 763 mil 268 al año.

MILLONARIA INVERSIÓN

Para llevar adelante este plan de trabajo -conservación de rutas- se requiere la suma de 5 mil 900 millones, recursos que la autoridad está gestionando con diversas fuentes, especialmente con el ministerio de Transportes y también el Gobierno Regional. Estos recursos se traspasan luego a una cuenta especial de Serviu que es el servicio a cargo de la ejecución de este tipo de obras.

Si las gestiones del intendente resultan exitosas y su solicitud es atendida obteniendo los recursos con la premura que se requiere y los dineros requeridos llegan de aquí a la próxima semana, se estará en condiciones de iniciar faenas en febrero. La duración de las obras se estima tomará a lo menos 6 a 7 meses.

Dado el uso de esta arteria y que se trata de la principal vía de conexión entre Valparaíso y Viña del Mar, la intervención de la Av. España sólo podrá ejecutarse en un diseño por etapas, lo que implicará que aún en plena ejecución del proyecto, siempre existirá un flujo permanente por la vía.

El calendario está diseñado para efectuarlo por etapas, la primera de las cuales sería Barón-Portales, la segunda Portales-Curva de los Mayos y finalmente desde ese punto al puente Capuchinos.

HUNDIMIENTO

Aunque fue presentado durante la administración anterior, el proyecto de mejoramiento de la Av. España no contemplaría en esta etapa el hundimiento de la vía a la altura de Pellé (Av. Portales).

El proyecto "Mejoramiento Nudo Vial Avenida España-Pellé" contempló un estudio de ingeniería que el Serviu licitó el año 2011 y que estuvo a cargo de la empresa Argia Ingeniería.

El proyecto contempla ejecutar un desnivel en el sector, hundiendo las pistas centrales de la Av. España en cerca de 3.5 metros y elevando las demás pistas (sector Nudo Vial en aproximadamente 2.4 metros). El objetivo del estudio es que los vehículos que van directamente a Valparaíso o viceversa pasen por el desnivel; mientras que los vehículos que se trasladen desde y hacia calle Pellé, pasen por superficie. J