Secciones

Osmán Pérez Freire perdió la final Sub 15

E-mail Compartir

La selección de la Asociación Osman Pérez Freire de Valparaíso no pudo consagrarse campeón del Campeonato Regional Sub 15 ARFA Quinta. La tarde del sábado en el Bicentenario Lucio Fariña de Quillota, los adiestrados por "Pistola" Flores sucumbieron por 5-1 frente a Rinconada de Los Andes, dilapidando sus opciones de representar a la Región de Valparaíso en el Nacional ANFA de la categoría a jugarse en Salamanca, el próximo verano.

La Osman abrió el marcador a los 15' tras un pelotazo a las espaldas de la defensa de Rinconada donde se coló Matías Césped para marcar vía un globito de gran factura la apertura de la cuenta. Sin embargo, la alegría de los porteños se acabaría rápidamente. Primero -y en la jugada siguiente al gol inaugural- Christian Ibaceta igualaba la cuenta tras cesión de Joaquín Saavedra para los andinos. Y minutos más tarde el movedizo Césped vería la tarjeta roja por agredir a un rival, cuando ambos disputaban el balón.

LA DEBACLE

Con un hombre más el equipo de Rinconada adelantó la líneas y provocó que las Osman resignara sus opciones de juego ofensivo para defender el pórtico de Nicolás Flores. Cuando el primer tiempo se iba llegaría el golazo de Joaquín Saavedra para mandar a Rinconada arriba 2-1 al descanso.

En el complemento los andinos aprovecharon a cabalidad su superioridad numérica. Temprano, Diego Fuenzalida estructuraba el 3-1 parcial, y sobre el cierre llegaría el segundo de Ibaceta y otro de Fuenzalida para el definitivo 5-1.

Rinconada de Los Andes así acabó con los sueños de la Osman Pérez Freire de representar a la ARFA Quinta Región en el "Campeonato Nacional ANFA Primera Infantil Salamanca 2015", a disputarse del 10 al 25 de enero en la comuna perteneciente a la IV Región. J

El cansancio

E-mail Compartir

Cuando comencé esta aventura hace un par de meses sabía que no sería fácil. Que existirían momentos en los que realmente desearía abandonar esta locura de vivir sanamente como un tipo normal.

Es complicado, pero supongo que para la mayoría de las personas es igual, ya que nada es regalado.

Les cuento durante los últimos meses mi rutina es la siguiente: me levanto a las siete y comienzo a repartir a los míos a sus distintos destinos, para después, merecidamente a eso de las diez de la mañana, comenzar mi entrenamiento en el box de Crossfit Volor, ubicado entre 12 y 13 Norte en Viña del Mar.

Luego, cuando no tengo día libre, llego a mi habitual trabajo de periodista hasta aproximadamente las 22.00 horas. Es una rutina que siento que me está pasando la cuenta, porque me siento cansado y eso se nota a la hora de entrenar.

Ya no tengo el físico de un lolo de 20 (tengo 33) y mi cuerpo lo sabe. Algunos ejercicios me están costando más de lo que deberían y por lo mismo a veces aparece la frustración.

¿Te pasa lo mismo? Entonces ¿qué hacemos? La verdad es que sería más fácil abandonar y decir "sabes qué, estoy cansado y esto no es para mí. Lo disfruté pero no estoy listo ni dispuesto a avanzar hasta el próximo nivel".

Si has leído las columnas anteriores sabes que yo no diría eso y sabes que tú tampoco lo harías. Sabes que hay algo que nos mueve, que no es un físico perfecto, que no es la competencia ni ganar premios; se trata de superarse, de vencer barreras y de salir adelante.

Con el tiempo he aprendido que el deporte, en mi caso el crossfit es como la misma vida: hay días buenos y hay días malos.

Son los días malos los que más enseñanzas deberían dejarnos porque, supuestamente, es ahí donde se esconden nuestros temores y errores.

Estoy cansado, de verdad que sí. Pero después de tanto tiempo no me voy a rendir, no voy a tirar la toalla y espero que si tú vas viviendo una aventura similar tampoco lo hagas. Ya dimos el paso inicial para embarcarnos en esta aventura y luego de tantos kilómetros recorridos, tanto peso levantado, tanto sudor dejado en el camino no es justo que demos un paso al costado.

El cansancio es parte del juego. Como siempre he dicho, no soy un atleta profesional y por ende comparto el deporte con una vida de un tipo normal, por lo mismo seguimos al pie del cañón, con más fuerza mental que física, esperando traspasar nuevas barreras.

@sebaspar Vida sana para un tipo normal.