Secciones

Puerto y EFE se querellan por los rayados al tren

E-mail Compartir

l La Fiscalía y la policía porteña siguen con las pesquisas para dar con el paradero de los otros autores de los graffitis que afectaron al tren recién llegado al Puerto y que hasta ahora tiene a una estudiante de diseño gráfico como única formalizada, quien quedó con firma mensual hasta la audiencia fijada para el 23 de diciembre.

Este incidente, ocurrido la madrugada del domingo, dejó de manifiesto los problemas de seguridad en el recinto portuario que administra Terminal Puerto de Valparaíso (TCVAL). Al respecto la Empresa Puerto Valparaíso anunció que se querellarán en contra de quienes resulten responsables de los rayados al tren recién llegado.

El gerente de asuntos corporativos de la empresa portuaria, Cristian Calvetti, "Como autoridad portuaria, nuestra obligación es que nuestros concesionarios cumplan a cabalidad los contratos, que implican entre otras cosas brindar las medidas de seguridad necesarias para evitar hechos como éste".

La empresa solicitó a TCVAL todos los antecedentes del caso y los procedimientos de seguridad aplicados. Además Calvetti destacó que "Puerto Valparaíso presentará una querella en contra de quienes resulten responsables por estos hechos, que no pueden volver a ocurrir dentro del recinto portuario".

De la misma manera procederá Grupo EFE, empresa que iba a recibir la máquina rayada para sumarlo a la flota que hace el viaje Santiago-Rancagua. A través de comunicaciones informaron que están atentos a la investigación y que también se iban a querellar en contra de quienes resulten responsables del hecho.

Con estas querellas ambas entidades buscan tener acceso a la investigación que lleva adelante el fiscal Ulises Meneses y además les permite colaborar con información y al mismo tiempo sugerir diligencias. J

Sigue la tensa espera por un hígado para Macarena

E-mail Compartir

Grave, pero consciente, permanecía ayer en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, la joven de Villa Alemana, Macarena Verdejo Contreras, quien se encuentra en el primer lugar de la lista de trasplante de hígado debido a una hepatitis autoinmune que padece hace más de diez años.

Rodrigo Wolff, hepatólogo del recinto capitalino, explicó que "Macarena tiene una enfermedad crónica llamada Hepatitis autoinmune, una enfermedad que tiene hace más de 10 años. Actualmente tiene una insuficiencia hepática muy avanzada, y está experimentando una reactivación de su cuadro de base que la ha descompensado".

Según describió el profesional, la joven estudiante de ingeniería en Prevención de Riesgos de la USM, llegó al hospital al Hospital Clínico UC Christus, muy grave y sin conciencia. "Ahora, debido a los cuidados que se le han dado, está consciente y un poco más estable. Su situación actual es que está muy grave y que probablemente necesite un trasplante hepático".

Los problemas de salud de Macarena Verdejo, y que terminaron poniéndola en el primer lugar de la lista de trasplantes, partieron hace un mes. Primero estuvo internada en el hospital Gustavo Fricke, desde donde fue dada de alta. Incluso quiso volver a clases para no perder más pruebas. Pero la semana pasada debió ingresar, esta vez al hospital santiaguino.

campaña

Preocupados por la situación económica de la familia de Macarena Verdejo, sus compañeros de universidad organizaron una campaña por las redes sociales para conseguir fondos.

Rafael Foix, uno de los organizadores de la iniciativa, comentó que están trabajando contra el tiempo y actualmente están reuniendo premios para realizar una rifa. "Entendemos que es muy caro mantenerla en Santiago y queremos ayudar. Por eso hacemos un llamado para que nos colaboren con premios, a ver si de los equipos de fútbol de acá nos dan algunas camisetas".

Sobre Macarena, Foix comentó que "la conozco desde el año pasado y es muy buena compañera, muy solidaria. Estamos un poco nerviosos porque esto nos pilla en los exámenes finales y pronto se inician las vacaciones", comentó. J