Secciones

Por fin: histórico sitio eriazo porteño será puesto a la venta

E-mail Compartir

Por fin fue puesto a la venta el histórico sitio eriazo que por más de 28 años ha estado abandonado en la esquina de Avenida Francia con Pedro Montt.

Así fue informado por la entidad bancaria BancoEStado que es dueña del terreno que por más de 20 años ha estado cercado y cerrado para el público.

El anuncio de venta del terreno de 900 metros se hizo oficial el día domingo pasado y partirá en una base de 550 millones de pesos.

Para la comunidad porteña este es un logro encabezado por la recientemente creada gerencia del Barrio Almendral, quien a través de su gerente, Víctor Fuentes, señaló que "esta noticia es el principio del fin de un largo camino que iniciamos cuando asumimos este cargo y hoy empieza a hacerse realidad. Mis reconocimientos a la gente del banco que tomó tan valiosa determinación".

Por su parte el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dijo que "quiero valorar el gesto del BancoEstado, ya que esta actitud es la que queremos con todos los dueños de sitios eriazos de la ciudad. Segundo, valorar la gestión de la gerencia del Barrio Almendral pues esta fue la misión que encomendé pues se trata de un paso inicial en un lugar emblemático de Valparaíso".

Además agregó que "la delincuencia es un tema muy sensible para Valparaíso y sus ciudadanos, por lo que mientras más sitios eriazos se vendan para una buena recuperación urbana es un avance para la calidad de vida de nuestra gente".

VECINOS FELICES

Sin embargo, los más felices con la noticia de venta de este terreno son los vecinos y comerciantes del sector, ya que el sitio eriazo durante años significó problemas para ellos.

Para René Soto, dueño de un kiosco ubicado en las afueras del terreno "lo más lógico sería hacer un supermercado, ya que sería de mucho utilidad para las personas mayores que viven por el sector".

Por otra parte Tamara Cárdenas coincidió en que "lo mejor sería un supermercado. Nada de malls, ni de farmacias, yo creo que lo más lógico para este sector es hacer un supermercado".

En el caso de César Fuentes, quien posee una verdulería justo al frente del terreno de 900 metros, "es urgente hacer algo. Me alegro que se hayan decidido a venderlo porque hace rato que estaba ahí tirado. Cualquier cosa que reactive el comercio en este sector que está muerto será bienvenido".

Por su parte Romanet Barra, comerciante del sector, "es genial que vayan a recuperar el terreno. Me gustaría que se hiciera una plaza en el lugar. Necesitamos más espacios públicos". J