Secciones

Auxiliar de enfermería es tratada de "prostituta" en notificación judicial

E-mail Compartir

J Paola Ninoska Lillo Calderón casi sufre una parálisis cuando este miércoles, recibió la notificación del Juzgado de Familia en la que se la señalaba como "prostituta", situación que habría gatillado de una denuncia que involucró a su hijo de 15 años con déficit mental.

La mujer que sólo hasta hace un par de meses se desempeñaba como auxiliar de enfermería, sintió que le flaqueaban las piernas al leer en el documento que estaba siendo acusada de vulneración de derechos de su propio hijo, situación que niega tajantemente pero que teme pueda ponerla en riesgo de perder a los dos hijos adolescentes que viven junto a ella en Forestal.

Con los documentos en mano, la mujer no entiende en qué momento y bajo qué argumentos, su nombre aparece vinculado al comercio sexual, toda vez que en su vida siempre se ha desempeñado en el cuidado de enfermos, actividad que modificó hace sólo unos meses y por razones económicas.

"Actualmente, y no me avergüenza decirlo, trabajo haciendo aseo en domicilios. Fue por un tema netamente económico. Pero de eso a ser tratada de prostituta, de verdad que no entiendo cómo ni por qué", comentó la mujer.

Son dos los documentos donde Paola Lillo es acusada de desempeñarse en el comercio sexual: un parte denuncia del Juzgado de Familia donde textualmente se señala "ejercicio de comercio sexual de la madre del alumno denunciado, resultando necesario mayor indagación", y un segundo documento, que se sustenta en el anterior, correspondiente al parte policial donde se denuncia al hijo adolescente de Paola de un confuso episodio al interior de la escuela especial Juanita Aguirre de Viña del Mar.

En el parte policial que da cuenta de la denuncia efectuada por la directora del establecimiento, se lee textualmente: "se hace presente que no se ha podido ubicar a la madre de este menor ya que ésta se desempeña actualmente en el comercio sexual, sospechando la denunciante que puedan existir otros afectados al interior del colegio".

No conforme con las explicaciones otorgadas en el establecimiento educacional, donde asegura, tanto la directora como otros personeros, responsabilizaron a carabineros de efectuar un "mal procedimiento". Paola se encuentra reuniendo todos los documentos junto a un abogado, todo tendiente a limpiar su imagen gratuitamente mancillada y exigir que los responsables de semejante injuria respondan ante la ley. J

Pastor gringo promete milagros en Plaza Cívica

E-mail Compartir

En la plaza Cívica de Valparaíso, se instaló una gran carpa blanca que promete milagros a todos los enfermos que tengan fe. Así, a través del pastor estadounidense Wayman Mitchell, los que sufran de cáncer, sida, leucemia o el mal que sea, pueden ser sanados haciendo una simple oración en el nombre de Jesús.

Juan Órdenes, pastor de la "Casa del Alfarero", ministerio que organiza el evento, explica que Mitchell no es un gurú ni curandero, sino "un instrumento en las manos de Dios", que sólo predica y entrega las herramientas para que las personas reciban su milagro. "Él (Mitchell) ni siquiera los toca. Solamente ora con los enfermos para que Jesús obre en ellos y así reciban la sanidad a través de la fe", señala el pastor, quien tiene su iglesia en Concepción.

Camilo Zárate, discípulo de la Casa del Alfarero ubicada en calle Las Heras con Independencia, está consciente de que muchos hacen críticas a este tipo de eventos, pero que sólo se dejan dirigir por Dios.

"Vamos a hacer una cruzada de milagros con el pastor líder Wayman Mitchell . La idea de esto es que la gente que no va a la iglesia conozca de Dios, pueda traer sus enfermos y recibir la sanidad en sus vidas. Nosotros somos cristianos evangélicos, creemos en Jesucristo y que él es el que hace los milagros, no el hombre", enfatiza.

Segunda vez en Chile

El evangelista norteamericano no es primera vez que viene a Chile. En 2005 ya lo había hecho y su presencia causó polémica pues los médicos señalaban que las personas estaban arriesgando sus vidas dejando los tratamientos.

Órdenes al respecto declaró que los cristianos respetan a los médicos y que incluso podían ir a ver. "Acá no se obliga a nadie a hacer nada. El que tiene fe y cree en Dios, recibe su milagro. Por eso hacemos esto en la vía pública, para que la gente entre y mire totalmente gratis lo que hacemos y que no es show, sólo un milagro de Dios obrando en la gente. Los que son sanados después cuentan su testimonio", manifiesta.

Camilo Zárate, agrega que son milagros visibles. "Hay enfermedades que luego cuando la persona va al médico se confirman que han desaparecido, pero hay otras como la sordera y ceguera, o gente en silla de ruedas, que inmediatamente quedan en evidencia por la reacción de las personas", apunta.

El pastor gringo hizo una reunión la noche de ayer (con un intérprete en español) y hoy sábado a las 19.00 horas hará otra en el mismo lugar. El broche de oro será el domingo en la Casa del Alfarero de Las Heras. "Ahí el pastor seguirá su campaña, la cual ha hecho por muchos años en el mundo, sanando en vivo y en directo a las personas a través de Jesús. Invitamos a que todos asistan y vean por sus propios ojos cómo se manifiesta el poder de Dios", dijo el pastor Órdenes. J